A partir de esta composición, muchos significantes están relacionados con la infidelidad, la
mentira y la traición, tal como sucede en la historia.
Criterios que caracterizan las obras de formación de temática homosexual
Después de haber estudiado las obras Un beso de Dick, Los hombres no van juntos
a cine y Ruega por nosotros, se puede precisar un subgénero como como novelas de
formación de temática homosexual, cuyos personajes despliegan un viaje interior y prima la
búsqueda de su identidad, mientras se exterioriza su identidad sexual. Los criterios contienen
los principios centrales, temas ineludibles, condiciones de los personajes, tipo de acciones, e
inclusive, un carácter extraliterario que podría implicar su rechazo, discriminación y
apartamiento. Esos cinco criterios que hemos conformado para clasificarlas como NFTH son:
1) La novela de formación de temática homosexual como elemento de estudio de un
país: las obras son correlatos del sentir de Bogotá, Cúcuta y de Colombia, en general.
2) Vigor del homoerotismo y la corporeidad: El deseo de asumir su natural condición
homoerótica, la necesidad de respetar las presiones provenientes del cuerpo, impulsa a los
personajes con potente energía contra la cultura y la sociedad. El cuerpo condiciona cualquier
estudio o revelación antropológica (Wulf, 2008).
3) Conmoción espiritual del protagonista: Los personajes experimentan una
conmoción emocional a raíz de los sucesos que no les permiten disfrutar a cabalidad su
decisión vital, cuando se trata de definir y mostrar su homoerotismo. Deben capear “el
temporal que les ha tocado vivir pilotando la nave de su vida” (López Brugos, 1999, p. 66).
4) La injuria: A Felipe, Leonardo, Arturo, Emilio, René y Rómulo, se les llama con
desprecio: maricas, putos, inmorales, enfermos, desviados, anormales, animales, bestias,
delincuentes, seres con problemas, obscenos, descarriados, etc. Además, la violencia física
acompaña, de forma constante, a las injurias sufridas por los personajes (Cornejo, 2010), y
los conduce hasta el final: Felipe y Leonardo son golpeados por sus padres, Arturo es llevado
por su papá a un burdel, Emilio es golpeado por un compañero de clase, René y Rómulo son
infectados de SIDA y terminan muertos. En las NFTH quienes demuestran su intención de
subvertir el orden deben salir de la zona de discreción a la que han sido confinados, pues