Percepción docente en la enseñanza de las matemáticas por competencias y promoción del aprendizaje autónomo

Autores/as

  • Jorge De Luque Díaz Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

aprendizaje autónomo, enseñanza de las matemáticas, estrategias didácticas, adaptación docente

Resumen

Este artículo, en su modalidad avance de tesis, presenta a la comunidad científica las percepciones que tienen los docentes de Riohacha sobre la enseñanza de las matemáticas por competencias mediante el aprendizaje autónomo, enfatizando en las nociones de flexibilidad y didáctica docente como elementos centrales. En este, se analiza de qué manera la planificación docente debe atender a la diversidad sociocultural de los alumnos y elaborar propuestas que estimulen la autorregulación del aprendizaje, la colaboración y el desarrollo de habilidades metacognitivas. Este trabajo se basa en un enfoque cualitativo, bajo el paradigma interpretativo y el método fenomenológico, al igual que a partir del análisis de entrevistas aplicadas a docentes de colegios del Distrito de Riohacha, y un proceso de revisión documental. Los resultados indican que la enseñanza de las matemáticas debe proyectarse a partir de la integración de las TIC y el desarrollo de actividades educativas progresivas y contextualizadas que permitan potenciar el trabajo autónomo de los estudiantes. Asimismo, develan que los enfoques flexibles y centrados en los estudiantes favorecen la asimilación de las matemáticas y el desarrollo de competencias claves para resolver problemas y desafíos académicos y profesionales.

Descargas

Publicado

2025-11-09