Motivación a través de la resolución de problemas: claves para el aprendizaje de la química
Palabras clave:
Resolución de problemas, motivación, aprendizaje, química, estrategias de aprendizaje.Resumen
La resolución de problemas en la asignatura de Química en décimo grado, es una competencia importante en la interpretación y comprensión de contenidos teóricos. Consiste en un proceso que origina alto grado de motivación, sin embargo, la falta de procedimientos concretos que deben seguirse y la poca aplicabilidad en el entorno, generan cierta dificultad en los estudiantes. En este sentido el presente artículo tiene como propósito develar algunas reflexiones teórico-empíricas que orientan el uso de la resolución de problemas como proceso motivador para el aprendizaje de la química. Para tal fin, se describe la fundamentación teórica, filosófica y epistémica de los estudios existentes, a través de autores como Cuadros y Yuri (2017), que sustentan la resolución de problemas como una estrategia pedagógica eficaz. La investigación se enmarca paradigma pospositivista interpretativo y enfoque cualitativo, usando como técnica la revisión documental, sustentado en Arias (2012), quien argumenta que es un proceso que consiste en la búsqueda, rescate, análisis y crítica, desde el punto de vista interpretativo, por lo que se aborda una diversidad de estudios existentes, los cuales se contrastan con la interpretación y reflexión del investigador. Generando las consideraciones finales que concluyen en el reconocimiento de la resolución de problemas como una importante estrategia de motivación en los educandos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
