Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

69 elementos encontrados.
  • PROTOCOLIZANDO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    Gerardo Tunal-Santiago
    235-255
    2022-07-22
  • LA METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA O PROCESO MULTIMÉTODO DE INVESTIGACIÓN. UN ACERCAMIENTO A LOS ESTUDIOS DE MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    Marlene Arteaga Quintero
    75-100
    2016-04-04
  • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS, UNA RUTA HACIA LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA

    Jenny Patricia Ortiz Quevedo, Adalver Rivas Gómez
    2025-07-20
  • EDITORIAL 34-1, 2019

    Moraima Esteves
    5-7
    2019-04-05
  • Editorial 29(1), 2014

    Moraima Esteves
    9-10
    2024-09-16
  • ESTRATEGIAS LÚDICAS Y SU APLICACIÓN DIDÁCTICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS APLICABLES A LA ENSEÑANZA

    José Gregoria Arrieta Serrano, Senit Maria Sabaye Ponton
    70-88
    2021-01-06
  • Integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión educativa del liceo bolivariano “libertador”

    Leticia Molina
    347 - 352
    2025-09-23
  • TRANSDISCIPLINARIEDAD E INTERCULTURALIDAD INVESTIGATIVA EN LA FORMACIÓN DE EDUCADORES

    Robert Alfredo Euscátegui-Pachón
    119-136
    2024-09-05
  • Ética e Investigación

    Carlos Antonio Rada Alayón
    19-34
    2016-12-01
  • PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA PRÁCTICA DOCENTE

    Maribel Castro, Viviana Azuero
    2025-02-20
  • Validación de un instrumento sobre el uso de portafolios virtuales para el aprendizaje de la matemática en tiempos de pandemia

    Marco Tello-Mena Terry
    219-238
    2022-01-01
  • Repensando la teoría y práctica de la formación de profesores: apuntes para una investigación cualitativa.

    Xiomara Peña
    698 - 706
    2024-07-12
  • Articulación de la investigación académica de postgrado de la UMBV con la dimensión ambiental

    Rosa Corina García
    325-344
    2018-12-01
  • LA FENOMENOLOGÍA COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE LAS EMOCIONES DE LOS DOCENTES: UNA OPORTUNIDAD PARA LA REFLEXIÓN

    Luz Dery Gomez Vargas
    2025-06-01
  • ORGANIZACIÓN RETÓRICA DE LA SECCIÓN RESULTADOS EN ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE EDUCACIÓN

    Ana Cristina Bolívar-Orellana, Margarita Mercedes De la Rosa, Eunice Mercedes De la Rosa, Víctor Manuel Bello-Adames
    11-39
    2023-05-31
  • Editorial 29(2), 2014

    Moraima Esteves
    9-10
    2024-09-24
  • CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN RECREACIÓN EN EL INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN “ANTONIO LIRA ALCALÁ”

    Alixon Reyes, Edmundo Zapata, Eloy Altuve
    129-146
    2022-11-22
  • Uso de la tecnología como herramienta para la participación familiar en el aprendizaje de los niños y niñas

    Betty Patiño
    117 - 126
    2025-09-23
  • El pensamiento crítico y la investigación científica desde la perspectiva de un pensador crítico

    Wilman Andrés Camilo Camilo
    276-297
    2023-11-23
  • Competencias investigativas de los docentes en formación y de los docentes en ejercicio

    Belkis Elizabeth Osorio Acosta
    81-109
    2015-12-01
  • MANUALES PARA LA INVESTIGACIÓN: CÚSPIDES Y DECLIVES

    Mayra Fuentes, Jesús Yegres
    126-139
    2024-12-16
  • Repensando la recuperación del sector turístico ecuatoriano hacia el contexto post-COVID-19

    Lilia Lourdes Mora Pisco, Natacha Pahola de Las Mercedes Díaz Rodríguez, Carmen Inés Mora Pisco, Argenis de Jesús Montilla Pacheco
    100-133
    2022-01-01
  • Dimensiones ontoepistémicas del liderazgo axiológico: un estudio en la gobernanza educativa humanística.

    Nairobi Rojas
    518 - 529
    2024-07-12
  • Transcomplejidad, gerencia del conocimiento en investigación. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

    Carmen Marcano
    245-271
    2018-12-01
  • DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA EN ENTORNOS ESCOLARES: ENFOQUES Y ESTRATEGIAS

    Duperly Bahamón Álvarez
    2025-04-24
1 - 25 de 69 elementos 1 2 3 > >> 

Idioma

  • English
  • Español (España)

© 2025 Dirección de Informática UPEL Caracas – Venezuela. Manual OJS UPEL