Didáctica y aprendizaje: una alternativa para la comprensión de la biología

Autores/as

  • Ivonne Mayreth García Gómez Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

aprendizaje significativo, biología, didáctica

Resumen

La formación en el área de Biología juega un papel crucial, ya que permite a los estudiantes adquirir conocimientos sobre la diversidad de los seres vivos, su funcionamiento, evolución y relación con el entorno y es aquí donde la didáctica juega un papel esencial como medio para facilitar la adquisición de aprendizaje de los alumnos.  El propósito esencial de este artículo científico radica en: Describir los aspectos más resaltantes de la didáctica y aprendizaje: una alternativa para la comprensión de la biología. Entre las teorías que sirven de base a la investigación se encuentran, la Teoría del Aprendizaje Significativo Ausubel (1963). Metodológicamente se orientará bajo los preceptos del Paradigma postpositivista interpretativo, Enfoque Cualitativo y el Método Fenomenológico - Hermenéutico. La información requerida se obtendrá de cinco (5) informantes clave representados en dos (2) docentes especialistas del área de biología, dos (2) estudiantes de educación secundaria y un (1) padre o representante, apoyada para ello en las técnicas de la observación y la entrevista semiestructurada mediante la utilización como instrumentos del cuaderno de campo y el guion de entrevista. Entre las Técnicas de Análisis e Interpretación de la Información a usar se tienen la categorización, estructuración, triangulación y teorización. A modo de reflexión final, el conocimiento del profesor es producto de una integración entre la historia de vida, experiencias y saberes didácticos, tal es el caso de la Biología, el cual se construye durante la cotidianidad dándole explicación a los fenómenos naturales, pero también de concientizar sobre los problemas socio ambientales.

Descargas

Publicado

2025-11-09