ACOSO SEXUAL EN INSTITUCIONES TERCIARIAS: UN CRIMEN COMÚN CONTRA LAS MUJERES NO GRADUADAS EN EL ESTADO OSUN, SUROESTE, NIGERIA
Resumen
El estudio examina la prevalecencia natural y relativa de diferentes formas de acosos sexuales experimentados por estudiantes femeninas en instituciones terciarias seleccionadas en el estado de Osun, Nigeria, con la visión de proveer información fiable y útil para políticas. La población del estudio consistió en estudiantes de cuatro instituciones terciarias en el estado de Osun, de las cuales se seleccionaron al azar cuatrocientos (400) estudiantes. Los datos fueron recolectados por medio de un cuestionario de elaboración propia y analizados utilizando porcentaje simple, prueba-t y ANOVA. Los resultados revelaron que las formas más dominantes eran “tocar las partes sexualmente sensibles del cuerpo” y “agarradas/abrazos inconscientes”. También se descubrió que el acoso sexual se llevaba a cabo con mujeres estudiantes no casadas, de las cuales la mayoría de las cuales no reportaron tales casos debido a la ausencia de políticas en contra del acoso sexual, o la ignorancia sobre la existencia de las mismas.
Palabras clave: Acoso Sexual, Institución Terciaria, Solteras, Casadas, Crimen, Mujeres no graduadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.