MODELO TEÓRICO PEDAGÓGICO PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA AL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA THEORETICAL PEDAGOGICAL MODEL FOR THE INTEGRATION OF STUDENTS WITH INTELLECTUAL DISABILITI
Palabras clave:
discapacidad intelectual, educación física, educación especial, modelo pedagógico integracionista.Resumen
El presente estudio tuvo como propósito central generar un modelo teórico pedagógico para
la integración de los estudiantes con discapacidad intelectual a través de la Educación
Física al Subsistema de Educación Primaria caso Municipio San Felipe del estado Yaracuy.
Se asumió un enfoque cualitativo, para la cual se trató de identificar la naturaleza profunda
de las realidades, su sistema de relaciones y su estructura dinámica, de modo que se acceda
a la hermenéutica del fenómeno objeto de estudio. El método que orientó el trabajo fue el
fenomenológico-hermenéutico. En este estudio se aplicó principalmente la técnica de la
entrevista semiestructurada, los informantes claves del estudio correspondieron a tres
docentes en el área de educación física que laboran en este subsistema. Para proceder a
atender tres procesos fundamentales como son la categorización, triangulación y
teorización de la información obtenida, originando el hallazgo primordial de cómo los
docentes de educación mediante su praxis pedagógica pueden lograr la integración de los
estudiantes, procurando desde la corresponsabilidad de su profesión, el desarrollo holístico
e integracionista de los educandos con discapacidad intelectual que están a su cargo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.