ANDROCENTRISMO Y DEPORTE EN EL CONSTRUCTO DE UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO GLOBAL ANDROCENTRISM AND SPORT IN THE CONSTRUCTION OF A GLOBAL HISTORICAL EVENT
Palabras clave:
deporte, androcentrismo, género, acontecimiento, dialéctica.Resumen
El trabajo desarrollado a continuación se presenta en razón de la impronta del androcentrismo en
el contexto del deporte y el acontecer, siendo abordado desde la perspectiva dialéctica presente en
Marx y Engels, en Stalin y McLaren, siguiendo además una línea discursiva ensayística según los
planteamientos de Ricoeur, esto es, la construcción y la comprensión del relato desde el
acontecimiento como sucesión de hechos concatenados en una multiplicidad de factores. Visto el
acontecer como constructo histórico multifactorial y complejo, se trabaja desde la técnica
documental y se concluye que la presencia del androcentrismo en el deporte sigue teniendo
estructuras de acogida –en razón de la propuesta de Duch y Mèlich- en la sociedad actual a pesar
de la organización y movilización permanente y progresiva de la mujer como sujeto de derecho.
No obstante, esta misma estructura social de movilidad ha permitido a la mujer lograr avances
importantes en relación con la equidad de género, al tiempo que ancla derechos logrados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.