MONITOREO DEL PESO CORPORAL EN EL CONTROL BIOMÉDICO DEL DESEMPEÑO ATLÉTICO DE JUGADORAS DE VOLEIBOL DE LIGA PROFESIONAL VENEZOLANA
Palabras clave:
peso corporal, control biomédico, entrenamiento deportivo, voleibol.Resumen
El peso corporal es una variable física de gran importancia antropométrica en el mundo de la actividad física y del deporte; en dichos ámbitos, el mismo es usado en la categorización deportiva, así como en el seguimiento de los efectos del ejercicio físico, toda vez que los beneficios de éste, se acompañan indefectiblemente de una pérdida del peso corporal a expensas de su componente graso y casi siempre se acompaña de un incremento de la masa magra. En deportes aeróbicos, con componentes anaeróbicos tales como el Voleibol, donde la movilidad corporal es elevada y altamente explosiva, el peso corporal se comporta como un marcador eficaz del control de los efectos del entrenamiento de dicha disciplina deportiva. Con respecto a lo anteriormente planteado, el presente trabajo de investigación tiene por finalidad, demostrar el comportamiento del peso corporal, en jugadoras de voleibol de alta competencia, para tales efectos, se estudiaron 11 atletas pertenecientes a la divisa profesional "Aragua Voleibol Club", durante la temporada 2015-2016, de la Liga Venezolana de Voleibol. En las mismas se practicaron cuatro lecturas del peso corporal. A partir de dichos datos, se realizaron diversos cálculos, destinados todos a discriminar los componentes grasos y magros del peso corporal según metodología antropométrica especialmente seleccionada. Los resultados obtenidos, permitieron vislumbrar un comportamiento bifásico del peso corporal, a través de una ganancia inicial de peso, para una posterior pérdida, asociada a una caída del peso graso y una ganancia de la masa magra tal como está planteado en la literatura, con lo que se concluye que el monitoreo del peso corporal es una alternativa eficaz, sencilla y asequible para el control biomédico del entrenamiento deportivo en el voleibol.
Palabras clave:
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.