VISIÓN DE GÉNERO DESDE LA PERCEPCIÓN SOCIOCULTURAL EN EL FÚTBOL COLOMBIANO
Resumen
El presente artículo presenta los avances investigativos referentes al potencial que tiene el
deporte para apoyar al empoderamiento social, económico y político de las mujeres y de las niñas
(ONU Mujeres, 2012). La investigación se desarrolla en Colombia específicamente en el
Departamento del Cesar donde existe una gran desigualdad de oportunidades para las
entrenadoras en cualquiera de los ámbitos. La misma por sus características y propósitos se
enmarca en el paradigma interpretativo, bajo el enfoque cualitativo se analizó la realidad desde la
hermenéutica ya que estudia el fenómeno propio de las ciencias los sujetos de estudio no se
concibe estar alejados del investigador, lo que permitirá construir una aproximación teórica como
resultado de la información develada de las actitudes, los valores, que emerjan de las vivencias de
la mujer entrenadora de futbol en el alto rendimiento deportivo en Colombia. El escenario en
estudio estura representado por las instalaciones de COLDEPORTES. Los participantes ó
informantes, fueron tres (03) mujeres colombianas que ocupan o que han ocupado el cargo de
entrenadoras de futbol en el alto rendimiento deportivo, dos (02) representantes de la dirigencia
del futbol en Colombia y una (01) experta en género en el campo del deporte reconocida a nivel
mundial. Como técnica de recolección de la información de realizar la entrevista
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.