Formación agroproductiva y desarrollo endógeno sustentable en la educación primaria: una revisión de literatura

Autores/as

  • Jubul Verezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

formación agroproductiva, desarrollo endógeno sustentable, educación primaria, conciencia ambiental, prácticas sostenibles

Resumen

Esta revisión de literatura explora la integración de la formación agroproductiva y el desarrollo endógeno sustentable en la educación primaria. El estudio se fundamenta en teorías clave, como la pedagogía crítica (Freire, 1970), que aboga por un pensamiento transformador en la educación, y el enfoque de aprendizaje experiencial (Kolb, 1984), que resalta la importancia de la experiencia directa en el proceso de aprendizaje. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de estudios en bases de datos científicas, y se seleccionaron aquellos que abordaban la integración de estos conceptos en programas educativos de nivel primario. La metodología incluyó la búsqueda y selección de estudios relevantes, la extracción de datos temáticamente y el análisis de hallazgos. Se identificaron casos de estudio, análisis de impactos y beneficios, así como factores clave para el éxito y la sostenibilidad de iniciativas educativas relacionadas. Entre los resultados destacados se encuentran la promoción de una conciencia ambiental desde edades tempranas, el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo comunitario sostenible. Las conclusiones más relevantes resaltan la importancia de integrar la formación agroproductiva y el desarrollo endógeno sustentable en la educación primaria como una estrategia para fomentar prácticas sostenibles desde edades tempranas. Se subraya la necesidad de promover una educación transformadora que empodere a los estudiantes para abordar los desafíos ambientales y sociales de manera crítica y reflexiva desde una edad temprana.

Descargas

Publicado

2025-04-09