Hacia una cultura ambiental desde la percepción agrícola visionada desde un desarrollo sostenible en recursos
Palabras clave:
educación ambiental, cultura ambiental, , contaminación, desarrollo sostenible, contexto socialResumen
La educación ambiental ha sido el fruto de las organizaciones mundiales en cuanto a la conservación de la vida en la tierra desde los cuidados y formas de establecer la vida como prioridad para un desarrollo sostenible. En el ámbito de la Institución Educativa Palo Alto del municipio de San Marcos, Sucre se ha venido generando una problemática donde los principios y valores del cuidado ambiental han sido escasos y esto ha generado contaminación dentro y fuera del contexto escolar de manera directa en el desarrollo de la comunidad. La investigación busca que el estudiante amplie y aprenda las categorías de la cultura ambiental desde una percepción agrícola donde sea capaz de mantener una visión del desarrollo sostenible con proyección al cuidado ambiental y al fomento de una cultura establecida con principios y valores pedagógicos en atención a los aprendizajes y cambios de actitud frente a la problemática expuesta. Se tomaron los postulados de La Ley General de Proyectos Ambientales (PRAES) como líneas de las políticas educativas del gobierno, de otro lado se establecen los argumentos de Corbetta (2022) donde la educación ambiental es vista como una necesidad para la formación de una cultura del medio ambiente y en los planteamientos de Moreno (2022) la proyección de los micro currículos para aumentar los niveles de aprendizajes en la formación académica del medio ambiente. Ante la necesidad de generar un cambio cultural desde la óptica ambiental, el estudio vela por el desarrollo sostenible desde la amplitud del agro manejando una metodología cualitativa y descriptiva donde se vislumbren datos cualitativos e interpretativos. En los resultados se vislumbra un acercamiento a la comprensión de una verdadera cultura ambiental generada desde la óptica contextual. En las conclusiones se establecieron las bases para una integración formadora de la cultura ambiental desde un constructo teórico.