La despensa del Obispo Mariano Martí a finales del siglo XVIII venezolano
Palabras clave:
Obispo Mariano Martí, siglo XVIII, VenezuelaResumen
Este estudio analiza el inventario post mortem del Obispo Mariano Martí, enfocándose en su despensa y vajilla para comprender mejor los hábitos alimenticios y el estilo de vida de la élite venezolana del siglo XVIII. El inventario revela un consumo significativo de vino, lo que refleja su prominencia en la dieta de las clases altas, mientras que el aguardiente era la bebida preferida por el pueblo. Además del vino, el cacao era una bebida importante en la despensa del obispo, lo que demuestra su importancia en la dieta venezolana. El café, aunque todavía incipiente, también estaba presente, lo que indica una transición en los hábitos de consumo. La cocina del obispo estaba bien equipada con utensilios para preparar carne, pescado y dulces, lo que refleja el gusto por estos alimentos entre la élite. Los hallazgos de esta investigación contribuyen a una mejor comprensión de la historia social y económica de Venezuela durante la época colonial.