EL ESTABLECIMIENTO DE METAS COMO TÉCNICA MOTIVACIONAL EN DEPORTISTAS ADOLESCENTES.
Palabras clave:
establecimiento de metas, programa de intervención psicológica, atletas adolescentes, metas participativas.Resumen
El artículo presenta la investigación realizada con la aplicación de un programa de intervención psicológica para el establecimiento de metas en el equipo de Voleibol 12-13 años, compuesto por 18 deportistas. Se utilizan métodos y técnicas de investigación de naturaleza cuantitativa y cualitativa: análisis, síntesis, enfoque sistémico, análisis documental, observación, entrevista, test psicológicos, triangulación y el preexperimento. Las contribuciones de esta investigación están dadas por los resultados satisfactorios de la aplicación del programa, evidenciados en las diferencias significativas obtenidas al comparar los resultados del pretest y postest. Además, se aporta al desarrollo de los estudios del establecimiento de metas en categorías escolares, pues la intervención aplicada, estimula la participación del equipo como grupo, atendiendo a las particularidades psicológicas de la adolescencia, lo cual contribuye al desarrollo de rasgos de la voluntad y trabajo en equipo en estas edades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.