ESTRATEGIAS LUDICAS PEDAGÓGICAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Palabras clave:
estrategia, pedagógica, residuos sólidos, medio ambienteResumen
Para la educación, se constituye en una dificultad las deficiencias en el proceso de creación de proyectos pedagógicos para una posición responsable de directivos, docentes y estudiantes, aun cuando existen políticas claras para generar una cultura ambiental. Desde esta perspectiva, la investigación, tuvo como propósito desarrollar estrategias lúdicas pedagógicas para el manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Francisco de Paula de Santander, Municipio de Agustín de Codazzi, Colombia. El estudio se enmarco en una investigación de campo, apoyada en el método de investigación acción participativa. Para la recolección de la información se utilizó la observación directa y la Matriz FODA. Las cuales tuvieron la intencionalidad de recabar información en relación, la cual nos permito, extraer la información requerida. Los resultados obtenidos, permitieron lograr la creación y funcionamiento de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en la Institución objeto de estudio, para el aprovechamiento de los residuos sólidos y el aprendizaje del uso de los puntos ecológicos con la participación de la empresa recolectora de aseo, de las directivas académicas, docentes y estudiantes. Como conclusión, se estableció las actividades de artísticas, lúdicas y los compromisos de la comunidad educativa, hacen que la estrategia formulada sea internalizada, valorando la importancia de aprovechamiento y trasformación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.