PROPORCIONES CORPORALES EN ADOLESCENTES VENEZOLANOS DE AMBOS GÉNEROS
Palabras clave:
Proporción corporal, escolares venezolanos, Educación Media General.Resumen
La investigación tuvo como propósito evaluar la proporción corporal de adolescentes venezolanos de ambos sexos, que sirva como punto de partida para apoyar la valoración de la aptitud física de los sujetos de estudio. La investigación se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo, con la modalidad de campo en un nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por mil cien (1100) escolares -ambos sexos- de educación media general de planteles públicos de nueve estados venezolanos cursantes, con edades comprendidas entre 12 y 16 años. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron: las mediciones antropométricas -masa corporal, tallas sentado y de pie, envergadura. Las técnicas de procesamiento de datos utilizada fue el test de normalidad K-S, la estadística descriptiva y la comparación de medias ANOVA de un factor. Los hallazgos encontrados indicaron que el IMC promedio fue de 19,74 y el IC de 51,4; ambos índices son apropiados para sujetos en estudios. También se evidenció diferencias significativas en las variables antropométricas entre los grupos según los estados geográficos y el sexo. Se recomienda a los profesores de educación física y evaluadores de la aptitud física, seguir de manera estricta los protocolos de las pruebas antropométricas plasmadas en el Manual emitido por el MPPJD y el MPPE, así recabar datos confiables y válidos para estimar el rendimiento de los escolares; actualizar las tablas de referencias del perfil de aptitud física de los escolares cada dos años.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.