COMUNICACIÓN ASERTIVA DE LA DIRIGENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO DEL EQUIPO DE UN CLUB DE VOLEIBOL
Palabras clave:
Comunicación asertiva, asertividad, rendimiento deportivoResumen
Un psicólogo deportivo busca optimizar la salud física del deportista con el bienestar mental y permitir así un mejor rendimiento. Se trabajan los recursos psicológicos del mismo deportista (gestión de la tensión y de la concentración, control de expectativas, orientación motivacional, otros). Gracias a los excelentes resultados que ofrece la aplicación de la psicología en el deporte, esta práctica se ha convertido en una tendencia que cada día capta más seguidores, ya que ha demostrado alta efectividad tanto a nivel profesional como aficionado. En tal sentido, el presente trabajo tuvo como propósito aplicar estrategias para fomentar la Comunicación Asertiva de la Dirigencia para el fortalecimiento del rendimiento deportivo del equipo de voleibol femenino del club de voleibol “La Montaña” Turmero, Edo. Aragua. Desde el punto de vista metodológico se fundamentó en el paradigma Postpositivismo, enfoque Cualitativo, bajo el método de Investigación Acción Participativa, tomando como sujetos de estudio los dirigentes y atletas del equipo de voleibol femenino del club de voleibol “La Montaña”. Utilizando como diseño de la recolección de la información de la presente investigación, se realizó a través de los grupos focales; a quienes se les aplicó una clínica deportiva con resultados satisfactorios para todos los involucrados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.