DISCAPACIDAD AL EDUCAR EN LA DIVERSIDAD: COLOQUIO ÉTICO DOCENTE EN EL PROGRAMA EDUCACION ESPECIAL

Autores/as

  • Yarinés del C. Perdomo.

Resumen

En los momentos actuales urge edificar la formación inicial docente en el ámbito de la Educación Especial contextualizado con las políticas educativas de la educación de todos, la cual involucra valores y principios derivados de la unión de los principios de
educar en la diversidad para la atención de las personas en situación de discapacidad En este sentido, el ensayo tiene el propósito de sintetizar reflexiones fenomenológicas hermenéuticas derivadas de un coloquio ético docente realizado en el contexto de la
UPEL-IPB, en el Programa Educación Especial, al concepcionar la discapacidad al educar en la diversidad. Las premisas que refundan en el corpus teórico son: El Programa de Educación Especial y el coloquio ético de la concepción discapacidad y educar en la diversidad para la atención de la situación de discapacidad. Se concluye que urge en las aulas universitarias, romper con las posturas mitológicas que favorecen la cultura de la enseñanza de la homogeneidad en la acción profesional para la atención de la situación de discapacidad. Necesitamos asumir como principal reto la integración de valores y principios deontológicos, a través de la conjugación de teorías educativas en el accionar docente, cultivando una filosofía humanizadora en la formación de futuros profesionales. Este enfoque debe guiar de manera coherente el alcance del ideal de atender a las personas en situación de discapacidad con el principio tangible de educar en la diversidad humana para el aprendizaje y participación de todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-23

Cómo citar

Perdomo., Y. del C. . (2025). DISCAPACIDAD AL EDUCAR EN LA DIVERSIDAD: COLOQUIO ÉTICO DOCENTE EN EL PROGRAMA EDUCACION ESPECIAL. LAURUS, 22(7), 40. Recuperado a partir de https://revistas.upel.edu.ve/index.php/laurus/article/view/4003