USO DE CLASSROOM PARA FORTALECER HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN PROYECTOS INTEGRADORES DE AULA

Autores/as

  • Ángel Pilalonga Cuaran

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo principal el uso de classroom para fortalecer habilidades investigativas en proyectos integradores de aula en los estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII, ubicada en Puerres, Nariño. Esta herramienta
tecnológica permitió que los estudiantes participaran activamente en actividades académicas mientras desarrollaban sus proyectos de investigación, promoviendo un aprendizaje significativo y contribuyendo a una mejora en su desempeño en evaluaciones académicas. Desde un enfoque teórico, la investigación se fundamentó en Rivas et al. (2009), quien enfatiza la relevancia de emplear proyectos integradores como estrategia educativa. Estos proyectos estimulan a los estudiantes a aplicar sus capacidades y  previos mediante el razonamiento científico para resolver problemas específicos de su entorno, favoreciendo la construcción activa de su propio conocimiento. Metodológicamente, el estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 19 estudiantes de grado décimo, quienes participaron en el proceso de investigación. Los resultados obtenidos indican una mejora significativa en diversas competencias investigativas, tales como la observación, el análisis, la planificación, la formulación de hipótesis, el uso de herramientas estadísticas y el manejo de la plataforma Classroom. Además, se observó un incremento notable en la capacidad crítica de los estudiantes para interpretar,argumentar y proponer soluciones efectivas a los problemas de su entorno inmediato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-23

Cómo citar

Pilalonga Cuaran, Ángel . (2025). USO DE CLASSROOM PARA FORTALECER HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN PROYECTOS INTEGRADORES DE AULA. LAURUS, 22(7), 88. Recuperado a partir de https://revistas.upel.edu.ve/index.php/laurus/article/view/4005