Journals

  • PALABRA Y REALIDAD

    Es una revista científica anual, editada en el Doctorado en Educación del Instituto Pedagógico de Caracas, con un arbitraje doble ciego, cuyo propósito es la divulgación de las investigaciones, innovaciones y propuestas en el área educativa, de su cuerpo de investigadores, de otros miembros del personal académico del Instituto y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, así como de otras Universidades y Centros de Investigación Nacionales y Extranjeros.

     

     

     

     

  • PARADIGMA

    Es una revista periódica semestral, arbitrada, producida en el Centro de Investigaciones Educacionales Paradigma (CIEP), ubicado en el Departamento Componente Docente, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Núcleo Maracay) (acceso aquí: http://revistas.upel.digital/index.php/paradigma) que está certificada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, FONACIT. Entre los objetivos que se plantea la revista están: (a) orientar a los cursantes de los diferentes programas de Postgrado en Educación en cuanto al diseño de las investigaciones que deben realizar como requerimiento de grado; (b) contribuir a proyectar las experiencias de los docentes venezolanos y de otros países iberoamericanos en diferentes campos de su quehacer profesional.

     

  • INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

    Investigación y Postgrado is a Venezuelan journal, refereed (double-blind peer review), indexed, of continuous publication, whose issues are dated, for citations and references, according to their interval of appearance: twice a year: April and October. It is edited and financed by the Vicerrectorado de Investigación y Postgrado of the Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

  • DIALOGICA

    Dialógica is a biannual periodical publication, refereed under the double-blind system, of the Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico de Maracay "Rafael Alberto Escobar Lara".

    Among its objectives are:

    (a) To disseminate research and/or free works carried out by researchers in any of the areas of knowledge;

    (b) To offer the community updated and quality information, which increases the bibliographic material for consultation and use in future research;

    (c) To integrate the functions of research, teaching and extension.

    It is important to note that Dialogica, with the incursion of new technologies, has broadened its information spectrum by migrating to digital format as of volume 9 of 2012.

    President:
    Dr. Francisca Fumero
    Director and Editor:
    Dr. Christiam Alvarez

  • REVISTA DE INVESTIGACIÓN

    La Revista de Investigación  es un órgano creado para la divulgación de trabajos originales e inéditos provenientes de la Investigación Educativa y de otras áreas del conocimiento. Esta revista es arbitrada y su publicación es cuatrimestral. Es una publicación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, y su administración está a cargo de la Subdirección de Investigación y Postgrado, a través de la Coordinación de Investigación e Innovación. 

  • Investigación y Formación Pedagógica Revista del CIEGC

    Investigación y Formación Pedagógica Revista del CIEGC, es una publicación científica de acceso abierto editada por el Centro de Investigación Educativa Georgina Calderón de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela). Su área de interés gira en torno a las ciencias de la educación (son temas de particular relevancia: formación docente; pedagogía; innovación, gestión y tecnología educativa; educación para la sostenibilidad).

     

  • SINOPSIS EDUCATIVA. Revista venezolana de investigación

    Sinopsis Educativa, Revista Venezolana de Investigación, es el órgano divulgativo de la Subdirección de Investigación y Postgrado, Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Es una publicación arbitrada bajo el sistema doble ciego. Se publica a razón de dos números por año en los meses de junio y diciembre. Se editó en formato impreso hasta el año 2009. A partir del año 2010 su divulgación es en formato digital.

     

     

     

  • LÍNEA IMAGINARIA

    La Revista Línea Imaginaria inicia a partir de Julio del año 2016, una nueva etapa considerando su nuevo formato de tipo digital. Mantiene su estructura de contenido y espera seguir siendo una publicación semestral, arbitrada, interesada en temas relacionados con las Ciencias Sociales y las Fronteras; de esta manera, consolidarse como un espacio de diálogo, construcción y discusión de importantes producciones académicas e investigativas.

  • ENTRETEMAS

    ENTRETEMAS: es una revista semestral, arbitrada, publicada por la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro.

     

  • HUELLAS RURALES

    La revista Huellas Rurales es un órgano de difusión del Núcleo de Investigación en Educación Rural (NIER) cuya finalidad es orientar e informar sobre temáticas relacionadas con la educación, el desarrollo y la cultura rural que permitan una mejor comprensión de sus entornos específicos y la promoción de acciones sensibles con las características de los territorios, ambientes y actores sociales rurales. Es editada por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), desde el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio (IPRGR), en el estado Táchira, Venezuela.

  • ACTIVIDAD FÍSICA Y CIENCIAS / PHYSICAL ACTIVITY AND SCIENCE

    Es una publicación del Centro de Investigaciones en Estudios en Educación Física, Salud, Deporte, Recreación y Danza, registrado en la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico "Rafael Alberto Escobar Lara" de Maracay. La revista está dirigida a profesionales e investigadores, estudiantes y todos aquellos interesados en el área de la educación física, deporte, recreación, danza y en general al estudio del movimiento humano. la publicación de artículos en la revista es completamente gratuito.También hace uso del identificador digital del DOI para los artículos y el ORCID para los autores.

     

  • DIALÉCTICA

    La revista “Dialéctica” realiza publicaciones ordinarias de carácter académico semestralmente y en casos especiales, según la ocasión y necesidad, publica extraordinariamente entre estos periodos. Es editada por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), desde el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio (IPRGR), en el estado Táchira, Venezuela. Comprende una temática con un alcance amplio, el cual aborda todos los niveles de la educación en el país, incluyendo tanto la formal, como la no formal. Entre la temática tratada, se encuentra la educación como objetivo central, desde la que parten diferentes enfoques de investigación, tales como estrategias, inclusión, derecho, acceso, interculturalidad, métodos de aprendizaje, tecnología, formación docente, problemas geográficos, transfronterizos, estudios internacionales, ambiente, desarrollo, entre otros afines.

  • TIEMPO Y ESPACIO

    Esta revista, es de orden semestral, su primera edición fue en 1984, ha sido un bastión que ha superado las carencias presupuestarias que ha vivido, y vive la Universidad, ha llegado hasta hoy gracias a la constancia de las sucesivas coordinaciones. La historiografía contemporánea venezolana se ha enriquecido con la aparición de la revista Tiempo y Espacio. En la consolidación de su trayectoria encontramos una gran diversidad temática: pionera en el desarrollo de temas de Historia Regional, consecuente con planteamientos novedosos sobre la didáctica y la enseñanza de la historia, así como en el análisis de cuestiones y problemas de la teoría de la historia y las nuevas tendencias: historia de las mentalidades, de las representaciones, de las élites, procesos y personajes de la Historia y de las Ciencias sociales.

  • TRASCENDERE

    La revista “Trascendere” es una revista electrónica de corte científico- transdisciplinar, cuyo objetivo principal es el de dar a conocer a la comunidad científica, contribuciones originales, innovadoras e inéditas hechas a los diferentes saberes a través de la publicaciones en el campo de la didáctica y tecnología educativa, específicamente en las líneas de: (1) Las TIC como intermediación didáctica (2) Realidades didácticas de la carrera docente; (3) Entornos naturales y sociales para la calidad de vida; (4) Educación Matemática, (5) Gestión de entornos virtuales para el proceso de enseñanza y aprendizaje, (6) Historia, patrimonio y Transdisciplinariedad.

    “Trascendere” realiza publicaciones ordinarias de carácter académico semestralmente y en casos especiales, según la ocasión y necesidad, publica extraordinariamente entre estos periodos. Es editada por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), desde el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio (IPRGR), en el estado Táchira, Venezuela. Comprende una temática con un alcance amplio, el cual aborda todos los niveles de la educación en el país, incluyendo tanto la formal, como la no formal. Entre la temática tratada, se encuentra la educación como objetivo central, desde la que parten diferentes enfoques de investigación, tales como estrategias, inclusión, derecho, acceso, interculturalidad, métodos de aprendizaje, tecnología, formación docente, problemas geográficos, transfronterizos, estudios internacionales, ambiente, desarrollo, entre otros afines.

  • LAURUS

    LAURUS: es una revista arbitrada e indexada de circulación nacional e internacional de publicación cuatrimestral (abril, julio y octubre), auspiciada por el Vicerrectorado de Docencia. Publica trabajos sobre reflexiones en educación, estrategias pedagógicas, valoración del docente, educación y nuevas tecnologías, educación y comunidad.

  • LETRAS

    It is a peer-reviewed, scientific university publication that discloses results of work by national and foreign researchers in various areas of linguistic and literary knowledge, with an emphasis on educational issues. In 1958 its first number was published under the name of the Bulletin of the Department of Spanish, Literature and Latin, and as of number 23, it began to be called Letters.

  • INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

    REVISTA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN, fundada en 2016, es una publicación arbitrada por sistema doble ciego, que depende de la Subdirección de Investigación y Postgrado, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Maturín. Es de regularidad semestral y también contempla números especiales de carácter monográfico. La temática de la Revista es amplia en el campo de la educación, tanto de Venezuela como del extranjero, de épocas anteriores o actuales, siempre desde una perspectiva educativa. La REVISTA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN puede publicar: artículos originales; artículos de revisión; informes técnicos; comunicaciones en congresos; comunicaciones cortas; conferencias, entrevistas, cartas al editor; estados del arte; reseñas de libro, entre otros tipos de documentos.

    **Comunicamos que por razones ajenas a nuestra voluntad los números anteriores de nuestra revista se se encuentran disponibles en el siguiente link: https://revista-investigacion-y-educacion.webnode.es/numero-actual/

  • ENTRELETRAS

    Entreletras es una publicación arbitrada del Centro de Investigación de Literatura Latinoamericana y Caribeña, del Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá” (IPMALA/UPEL) que difunde trabajos científicos originales, ensayos, traducciones y revisiones bibliográficas relacionadas con la literatura, poniendo énfasis en la literatura venezolana y caribeña. De aparición semestral, esta publicación tiene por objetivos fundamentales la difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular la producción científica en el área literaria.

     

  • GACETA DE PEDAGOGÍA

    The journal GACETA DE PEDAGOGÍA (RGP) is an organ for the dissemination of knowledge through multi-thematic contributions related to the work and knowledge of Education resulting from the work of national and international researchers. In 1960 its first issue was published in a physical version and in 2014 it began to publish digital versions. It is a double-blind peer-reviewed journal. RGP is edited by the Department of Pedagogy of the Instituto Pedagógico de Caracas. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

     

     

    Editorial Fund Mariano Picón Salas

    Editor-in-chief of the Editorial Fund

    Bernardo Bethencourt

    Editorial Coordinator

    Jesus Lovera

     

    Legal Deposit pp 197602651252 ISSN: 0435-026X

    Digital Legal Deposit DC2018001050 ISSN: 2959-1872

    Indexed by CROSSREF

    Indexed by ROAD

     

  • SAPIENS. Revista Universitaria de Investigación

    SAPIENS. Revista Universitaria de Investigación es una revista arbitrada e indizada publicada por la Subdirección de Investigación y Postgrado, a través de la Coordinación Institucional de Promoción y Difusión de la Investigación, del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez.