Estándares de calidad en el desempeño docente hacia la competitividad de la educación primaria venezolana

Autores/as

  • Aida J Oropeza Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

estándares, calidad, gestión, competitividad, educación primaria, desempeño, transcomplejidad

Resumen

La presente intención investigativa contempla como propósito general construir un Modelo Transcomplejo con Estándares de Calidad en el Desempeño Docente hacia la Competitividad de la Educación Primaria venezolana. Esta inquietud se origina en dar respuestas a las necesidades imperantes actualmente en el campo educativo y de esta manera producir avances significativos en el mismo. No obstante, esta investigación otorgará los insumos para apreciar los aspectos que están incidiendo o no en este sector tan importante para el desarrollo del país. Los referentes Teóricos a ser tratados en el presente estudio son: El Desempeño de Vidal (2002), La Competitividad por Correa (2005), Teoría de la Complejidad de Morín (2003) y Teoría de la Calidad Total de Deming (1986). Para el desarrollo de la investigación esta estará enmarcada bajo el Paradigma Fenomenológico – Interpretativo, con un Enfoque Cualitativo, Método Hermenéutico, Diseño cuya finalidad es básica, profundidad explicativa y temporalidad transversal, su escenario de estudio se ubica en Los Municipios correspondientes a Los Altos Mirandinos, con tres (3) directivos y tres (3) docentes. La Técnica de recolección de información será la Entrevista en Profundidad, para el análisis es Interpretación se aplicará la teoría Fundamentada de Strauss y Corbin (2006), así como la generación de conocimiento con el Modelo planteado, la validez a ser aplicada la Validez a través de la Credibilidad y en la fiabilidad inter-jueces, entendida como aquella donde se aprecia la concordancia en las interpretaciones de los observadores, evaluadores o jueces que consideran el mismo fenómeno y finalmente llegar a reflexiones y consideraciones.

Descargas

Publicado

2025-09-09