La neuróbica: una alternativa de apoyo a la praxiología andragógica universitaria

Autores/as

  • Ángela M Vargas Romero Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

neuróbica, praxiología, andragogía, universidad

Resumen

La Neuróbica, a pesar de ser considerada como relevante, por su innovación y actualización en la adquisición de conocimientos y saberes en las clases, no es utilizada en los encuentros presenciales de las actividades académicas universitarias. Esta intención investigativa doctoral tiene como finalidad Construir Postulados Teóricos sustentados en la Neuróbica. Una alternativa de apoyo a la Praxiología Andragógica Universitaria en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, tomando en cuenta que el Modelo Pentadimensional comprende: Ontológico: La Neuróbica del Dr. Paúl Dennison, Cerebro Triuno y la Calidad Mental y La Praxiología Andragógica y la Neuróbica. Los fundamentos epistemológicos: La Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel, La Teoría Constructivista de Vygotsky y la Teoría Cognitiva de Santiago. Fundamentación Filosófica: El Humanismo, Axiológicos los Valores y Ética en la Educación. Teleológicos: Formación de profesionales analíticos y críticos, mediante estrategias innovadoras con la Neuróbica. La vía metodológica se basará en el enfoque cualitativo con un método fenomenológico hermenéutico. Como Técnicas e Instrumento de recolección de la información, la observación participativa y la entrevista a profundidad. El Escenario de estudio será la UPEL en su Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Los informantes clave estarán constituidos una (01) Subdirectora de Docencia, dos (02) Coordinadores Local de Docencia, dos (02) tutores fijos y un (01) Responsable de Evaluación. Validez inter jueces, Fiabilidad a través de la precisión en la recolección de información y la saturación de las respuestas. 

Descargas

Publicado

2025-09-09