Resiliencia motivacional docente: modelo integrador desde perspectivas críticas y neuroeducativas

Autores/as

  • Drulina Yualit Mirabal Camejo

Palabras clave:

resiliencia docente, motivación intrínseca, pedagogía crítica, neuroeducación, políticas educativas, agencia docente, modelos sistémicos

Resumen

Este artículo analiza los fundamentos teórico-epistémicos de la resiliencia motivacional en el desempeño docente de educación media, proponiendo un modelo dinámico que integra dimensiones ontológicas, pedagógicas, sistémicas y sociohistóricas. Desde un enfoque cualitativo y método fenomenológico-hermenéutico, se realizó una revisión teórica sistemática de 45 fuentes (artículos indexados en Scopus y WOS, tesis doctorales y documentos institucionales latinoamericanos, 2018-2024), utilizando el software Atlas.ti para codificación abierta y axial. Los resultados evidencian que la resiliencia docente emerge de la interacción dialéctica entre la agencia individual (autodeterminación, autoeficacia) y estructuras institucionales (políticas flexibles, acompañamiento in situ), destacando la relevancia de la neuroeducación (Tokuhama-Espinosa, 2018) y pedagogías críticas (Freire, 1970) en contextos adversos. Las conclusiones subrayan la necesidad de políticas educativas que combinen soporte emocional con reformas estructurales, evitando enfoques fragmentarios. Se propone un modelo integrador que trasciende la resiliencia como mera adaptación, posicionándola como praxis transformadora para la justicia educativa

Descargas

Publicado

2025-09-09