La relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico en la educación secundaria en ciencias sociales

Autores/as

  • Elena Mercedes Fritz Rolóng Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

rendimiento académico, desempeño docente, ciencias sociales, básica secundaria, estrategias significativas

Resumen

Teniendo en cuenta que el rendimiento académico es un tema que se aborda aun desde la educación comparada como uno de los ejes fundamentales de las políticas educativas de los diferentes países e incluso los pertenecientes a la región de Latinoamérica. Surge la necesidad de construir un sustento teórico que comprenda la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico en la educación secundaria básica en ciencias sociales. Ello fue posible gracias a un enfoque cualitativo con un método basado en la revisión teórica en fuentes secundarias. Es importante precisar que, el rendimiento académico es un factor que puede afectar la calidad de los procesos educativos sobre todo cuando los estudiantes son puestos a pruebas en evaluaciones nacionales e internacionales. Este artículo presenta una revisión teórica sobre la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico en la educación secundaria básica en ciencias sociales. Se examinaron estudios publicados entre 2018 y 2023. Se concluye que existe una relación significativa entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes en ciencias sociales en la educación secundaria básica. Se recomienda a las instituciones educativas y a los docentes la implementación de estrategias que mejoren el desempeño docente y, en consecuencia, el rendimiento académico de los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-09-09