La extensión universitaria como prisma transdisciplinario: transferencia de conocimiento, equidad y transformación social en contextos de crisis
Palabras clave:
extensión universitaria, transdisciplinariedad, transferencia de conocimiento, transformación social, evaluación de impactoResumen
Este artículo revisa críticamente el rol transformador de la extensión universitaria, centrándose en la integración de enfoques transdisciplinares y la transferencia de conocimiento en la configuración de políticas y prácticas innovadoras en la educación superior. El objetivo de la revisión radica en identificar, mediante el análisis sistemático de 16 estudios clave, las metodologías, hallazgos y propuestas que han contribuido a la consolidación de modelos extensionistas orientados a la transformación social y la democratización del saber. Se empleó una metodología de revisión sistemática y análisis comparativo, en la que se establecieron criterios de inclusión basados en la relevancia teórica, la calidad metodológica y el impacto de las propuestas presentadas. Los resultados evidencian que, si bien la extensión universitaria fomenta la integración de saberes y la participación activa de diversos actores sociales, persisten brechas en la evaluación cuantitativa del impacto social de estas iniciativas. En consecuencia, se recomienda la adopción de políticas institucionales que impulsen proyectos transdisciplinares y la realización de estudios longitudinales que permitan profundizar en la medición de sus efectos a lo largo del tiempo