Semillas de transformación: huertos escolares como praxis decolonial y soberanía alimentaria en américa latina

Autores/as

  • José Ramón Cadenas Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

agroecología, desarrollo endógeno, educación agroecológica, huertos escolares, pedagogía crítica, soberanía alimentaria

Resumen

Los huertos escolares emergen como estrategias pedagógicas y agroproductivas para fomentar la soberanía alimentaria, la educación ambiental y el desarrollo endógeno sustentable. Este artículo analiza su rol en la formación integral de estudiantes, proponiendo un marco conceptual para su integración curricular en Latinoamérica. Mediante una revisión sistemática de experiencias regionales (2015-2023) y trabajo de campo en Venezuela, se evidencia cómo estos espacios fortalecen habilidades socioemocionales, conciencia ecológica y arraigo comunitario. Destacan casos como la mejora del 40% en resolución de problemas matemáticos en Barinas y la reducción del 60% en embarazos adolescentes en Bogotá. Se concluye que su éxito depende de políticas educativas articuladas, participación multiactoral y adaptación contextual, proponiendo un marco pentagonal con ejes curriculares, tecnológicos y éticos.

Descargas

Publicado

2025-09-09