Virtualidad, aprendizaje y autodisciplina frente a la atención virtual
Palabras clave:
tecnologías de la información (ti), educación, sociedad del conocimiento, , aprendizaje, pensamiento críticoResumen
Las tecnologías de la información (TI) han tenido un desarrollo global que ha impactado en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la educación. Por lo tanto, es importante revisar cuál, cuándo, dónde y cómo ha sido la sinergia entre TI y educación. Gracias a que las Ti trasciende las diferentes áreas cognoscitivas se puede hablar de una sociedad del conocimiento como lo plantea Levy (2004) donde la hiperinformación que se encuentra al alcance de un click a través de World Wide Web (www) o la red informática mundial a la cual se tiene acceso a través del internet. En este artículo se hará un desglose teórico de la triada compuesta por el aprendizaje, el pensamiento crítico y las redes sociales y las categorías que subyacen como complemento para la comprensión del fenómeno de la atención-aprendizaje-virtualidad.