Modelo educativo basado en la axiología en educación básica primaria
Palabras clave:
axiología, educación básica, valoresResumen
El presente artículo tuvo como propósito ofrecer una fundamentación axiología en función de desarrollo cultural, social y su contribución a la educación básica primarias, del mismo modo el resaltar los valores ausentes o negados en la praxis educativa para tomar conciencia sobre la formación que se le brinde al docente de la educación de básica primaria. Fue sustentado por Cortéz y Jiménez (2012), Estébanez (2010),Judith (2019), Cooper y Bruman (2015),Fuentes (2012), entre otros. De allí pues, la educación es considerada la fuente de los valores sociales donde se adquieren conocimiento de grandes virtudes, mostrando su importancia en que el hombre logre su propia autodeterminación como persona. En el ámbito metodológico, la misma se enmarco desde el enfoque cualitativo, el tipo de investigación aplicada de carácter explicativo, analítico para ampliar el fenómeno de la axiología en educación. Así mismo se pretende con esta investigación mejorar la convivencia, fomentado los valores sociales con la finalidad que exista el equilibro para fortalecer el ámbito educativa, logrando mediante la axiología como estrategia integradora propiciar diferentes cambios en el desarrollo de la comunidad educativa y el mejoramiento axiológico en el docente como pilar fundamental de la actividad social hacia los estudiantes y una garantía de la satisfacción de sus expectativas existenciales, es decir, aquellas que tienen que ver con su sentido de la vida, su percepción de la felicidad y el bienestar social.