Enseñanza de las ciencias desde la transdisciplinariedad, una apuesta por la creatividad e innovación hacia la conciencia y transformación ambiental en primaria.
Palabras clave:
ompetencias ecoambientales y científicas, educación primaria, enfoque STEM/STEAM, escuela transformadora, modelo pedagógico transdisciplinarResumen
El artículo se sustenta en la tesis doctoral: Modelo pedagógico transdisciplinar a partir de la adaptación del enfoque STEM/STEAM integrado al desarrollo de habilidades para fortalecer competencias eco-ambientales en educación primaria, la cual se encuentra en etapa de aplicación de instrumentos, apoyada al enfoque cualitativo, paradigma sociocrítico y el método de investigación acción-participativa. De igual manera, en los autores Gonzáles et al (2020), que plantean el aprendizaje significativo asociado a la relación teoría-práctica, de los modelos de implementación STEM/STEAM aplicados, propuestos por López et al (2020) y los elementos clave del enfoque; por cuanto se pretende transformar la realidad con la participación interactiva de todos los miembros de la comunidad educativa. Por ello, la intención es plantear un análisis sobre aspectos referidos al estudio del problema ambiental en el aula de Primaria y su relación de la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales ajustada a teoría-práctica. De allí que, en su fase inicial se presenta la problemática ambiental que caracteriza a distintos contextos en diversos ámbitos, los aportes significativos que se han venido generando para mejorar las prácticas antrópicas y que son referentes para resignificar la enseñanza eco-ambiental en el aula y el horizonte metodológico implementado en el escenario sujeto de estudio, cohesionado con la propuesta integradora y sistémica a intervenir hacia el alcance de innovadoras formas de ser, estar y actuar en el espacio vital, desde lo educativo.