El pensamiento creativo y crítico en estudiantes de preescolar de las instituciones educativas públicas

Autores/as

  • Yanira Mendivelso Durán Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

ambientes de aprendizaje, pensamiento crítico, pensamiento creativo, teoría-practica

Resumen

A partir de la conferencia transmitida por home scooling (2022),  quien presenta a  Sr Ken, (2006), “las escuelas matan la creatividad” y la consigna de que las instituciones públicas continúan utilizado metodologías que no permiten el fortalecimiento de un pensamiento creativo y crítico en contra posición a  cambios suscitados diariamente con nuevas tecnificaciones, se ha recogido estudios realizados en torno a la temática para validar las concepciones subyacentes que impiden un cambio en las actuales aulas educativas. Para ello se tomó como eje central una revisión bibliográfica de acuerdo a los siguientes elementos: ambiente de aprendizaje, pensamiento creativo, pensamiento crítico, la relación de teoría-práctica y teorías dirigidas al pensamiento crítico y creativo. Los pedagogos: Klimenko, O. Aristizábal A.  Restrepo C. D.,(2019) y Almaraz-Olguín L. / Ramírez-Vaquera I./  Balderas-Mireles K.M.A./ (2020), entre otros, enfatizan que en el nivel de preescolar se debe  profundizar el pensamiento creativo-crítico y autores que han dejado huella en la pedagogía infantil desde diferentes enfoques como Vigotsky, con la interacción social  Piaget, a través de la resolución de problemas, Freire, con la educación liberadora y critica, Freinet con la escritura libre , y Gardner incluida en las inteligencias múltiples, conlleva a incidir de manera reflexiva, la inferencia de estas habilidades en la vida. Esta base bibliográfica fue realizada a través de plataformas libres como Google académico, plataformas de universidades, y libros en físico, donde se seleccionaron las más relevantes teniendo en cuenta la aplicabilidad crítica y creativa junto a los ambientes de aprendizaje. Donde vemos que muchos autores hacen referencia al pensamiento crítico-creativo, sin embargo, pocos enfatizan en la importancia del ambiente de aprendizaje en esta tipología de la misma manera que no se hace énfasis en la aplicación de las técnicas a grupos de más o igual a 25 estudiantes de preescolar donde todos quieren hablar y ser escuchados.

Descargas

Publicado

2025-09-09