Teoría ética multidimensional en la educación primaria: empatía, justicia restaurativa y enfoques socioculturales

Autores/as

  • Milagros del Carmen Romero León Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

empatía, justicia restaurativa, teoría sociocultural, bienestar docente

Resumen

El presente estudio investiga la aplicación de la teoría ética multidimensional en la educación primaria, con el propósito de construir un marco conceptual que integre dimensiones esenciales como la empatía docente (Goleman, 1995), la justicia restaurativa (Zehr, 2002) y la perspectiva sociocultural (Vygotsky, 1978). La investigación se fundamenta en una revisión sistemática de 20 estudios publicados en la última década, analizados mediante la metodología de teoría fundamentada. Los resultados evidencian que la articulación de estos componentes —empatía docente (74% de mejora en gestión psicoafectiva según Castellanos Díaz, 2023), liderazgo participativo (?? = 0.743; Melgar Herrera, 2024), integración de TIC con competencias socioemocionales (45% de mejora en normas de convivencia; Gómez Rosario, 2024) y prácticas restaurativas (50% de reducción de conflictos; Santamaría Juárez, 2024) — facilita la creación de entornos educativos inclusivos y potencia la innovación pedagógica. Se concluye que es imperativo fortalecer la formación docente en empatía cognitiva (solo 33% en niveles altos; Sánchez y Gaeta, 2023) y establecer políticas institucionales robustas.

Descargas

Publicado

2025-09-09