Teatro de aula: estrategia didáctica que estimula la comprensiôn lectora sobre las heroinas venezolanas.
Palabras clave:
didáctica, enseñanza, educación primaria venezolana, teatroResumen
El teatro de aula es un medio representativo basado en una realidad, en escena, que manifiesta educativamente una moraleja o mensaje que refuerza el proceso de enseñanza y aprendizaje del educando. También un recurso para fomentar y estimular la lectura y mejorar la comprensión lectora, en el sentido de fortalecer la fluidez de la pronunciación, acento, precisión, organización, análisis, interpretación corrección y vocabulario del estudiante. Por lo que, como propósito, se quiere promover el teatro de aula como una herramienta didáctica en la enseñanza de la Educación Primaria en Venezuela, basándose en la lectura los principios teóricos del humanismo y en la motivación de conocer la vida y obra de personajes heroicos, bajo un aprendizaje constructivo de capacidades reflexivas para fomentar el desarrollo integral del educando pero influido por las aportaciones epistemológicas, teóricas, metodológicas e inclusive legales orientadas hacia un nivel educativo de gran relevancia. La metodología de la investigación se centró en el paradigma socio crítico, enfoque cualitativo y el método de la Investigación Acción Participativa, considerando como sujetos a los estudiantes de 9 a 10 años y educadores de cuarto grado de Educación Primaria suscritos a la Unidad Educativa Privada “Corazón de Jesús”. Carúpano, estado Sucre. Por su parte, las técnicas para recoger la información, fueron: el análisis documental y de campo, observación participante, entrevistas semiestructurada, y estrategias de la triangulación de datos combinadas con las teorías, algunos testimonios de los sujetos de estudio, para fortalecer los procesos educativos, aportar los nuevos conocimientos y métodos con el fin de transformar los formatos curriculares, competencias, existentes en la parte general institucional. En conclusión, el Teatro como estrategia didáctica fortalece la comprensión lectora del estudiante. También, refuerza los valores de amor, paz y valentía del estudiante hacia el patrimonio cultural de Venezuela.