Minelia Villalba de Ledezma: Maestra de maestros
DOI:
https://doi.org/10.56219/letras.v65i106.3924Descargas
Citas
Arendt, Hannah (2005). La condición humana. Ediciones Paidós.
Ledezma Minelia (2013) Discurso de incorporación como individuo de número de Doña Minelia Villalba de Ledezma a la Academia Venezolana de la Lengua correspondiente de la Real Academia Española. Caracas: Sabias palabras C.A.
Ledezma Villalba, A. V. (2016) Semblanza de la Profesora Minelia de Ledezma. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Dirección General de Primaria.
Pérez de Pérez, A. (2014) XXXI “Minelia Villalba de Ledezma. Una mirada desde mis circunstancias.” Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística. IVILLAB-IPC.
Prieto Figueroa, L.B. (1968) La política y los hombres. Grafarte C.A.
Prieto Figueroa, L.B. (2004). El maestro como líder. Instituto Municipal de Publicaciones de la Alcaldía de Caracas.
Prieto Figueroa, L.B. (2008) Los Maestros eunucos políticos. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Fundación Luis Beltrán Prieto Figueroa.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 LETRAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista LETRAS conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
Quienes envíen algún trabajo deben adjuntar una carta para solicitar que sea sometido a arbitraje y estudiar la posibilidad de incluirlo en la revista. Asimismo, deben señalar su compromiso para fungir como árbitro en su especialidad, en caso de que sea admitido. Queda entendido que el autor se somete a las presentes normas editoriales. En la carta, deben especificarse los siguientes datos: dirección del autor, teléfono fijo y celular, correo electrónico. En caso, de dos autores o más cada uno elaborará su propia comunicación.