Sobre la revista
Enfoque y alcance
La revista LETRAS es una publicación científica universitaria que divulga resultados de trabajos de investigadores nacionales y extranjeros en las diversas áreas del conocimiento lingüístico y literario, con énfasis en los temas educativos. En 1958 se publicó su primer número con el nombre de Boletín del Departamento de Castellano, Literatura y Latín, y a partir del número 23, comienza a llamarse LETRAS.
LETRAS tiene por objetivos fundamentales:
- Contribuir con la construcción del conocimiento científico en las áreas de la lingüística y la crítica literaria.
- Colaborar con el mejoramiento de la calidad de la educación en el campo de la lengua y la literatura.
- Estudiar la identidad lingüística y literaria del venezolano y del latinoamericano.
- Favorecer la construcción de la identidad cultural del venezolano, a través de las investigaciones educativas en nuestras áreas de acción.
INDEXADA Y REGISTRADA en:
- BIBLAT - Bibliografía Latinoamericana
- Clase - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
- ERIC - Clearinghouse on Languages and Linguistics
- Dialnet - Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja
- IRESIE - Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa
- Latindex-Directorio
- LLBA - Linguistics and Language Behavior Abstracts
- MIAR -Matriz de Información para el Análisis de Revistas
- Revencyt - Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas
- SciELO - Scientific Electronic Library Online
- REBIUN -Red de Bibliotecas Universitarias
- MLA - Modern Language Association Database
- Fuente Académica Plus
- EBSCO Information Services
- OJS - Open Journal Systems
- Fonacit - Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas del FONACIT (1999000210)
- ARBITRADA: tres jueces, quienes no conocen que están arbitrando el mismo trabajo, evalúan un artículo, cuyo autor no aparece identificado. El autor, a su vez, no sabe quiénes juzgan su investigación.
- DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL: mantiene canje con revistas especializadas de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Croacia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Italia, México, Perú, Polonia, Puerto Rico, Rumania, Suiza, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
- © Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias “Andrés Bello”
- Depósito legal: pp. 195202DF47
- ISSN impreso: 0459-1283
- ISSN en línea: 2791-1179
- Edición: dos números al año.
- Canje: Se establecerá con publicaciones similares o con instituciones universitarias, culturales y centros de investigaciones lingüísticas, literarias y pedagógicas.
- LETRAS no se hace necesariamente responsable de los juicios y criterios expuestos por los colaboradores.
- Correspondencia: Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias “Andrés Bello” (IVILLAB). Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas. Edificio Histórico, Piso 1, Av. Páez, Urbanización El Paraíso, Teléfono 0058-212-451.18.01. Caracas – Venezuela.
- Correos electrónicos: letras.ivillab@gmail.com - jfiguera.ipc@upel.edu.ve
Síguenos como @ivillabipc en:
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN POR CUALQUIER MEDIO SIN AUTORIZACIÓN DE SUS EDITORES