Desarrollo sostenible, un enfoque de formación docente para revertir el cambio climático.

Autores/as

  • Angélica López Lista Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

desarrollo sostenible, educación, cambio climático

Resumen

El presente artículo tuvo como propósito generar la reflexión sobre la relevancia que hoy en día cobra la formación docente desde el enfoque de desarrollo sostenible, para propiciar condiciones educativas que incidan en una conciencia ecológica planetaria con miras a revertir el cambio climático. Como consecuencia del estilo de vida que se generó con la cultura industrial aumentó exponencialmente la degradación del planeta, al punto que ha colocado a la vida en peligro de extinción. El desarrollo sostenible está en sintonía con una epistemología que tiene como propósito revertir el caos ecológico que ha propiciado el cambio climático; caos que ha sido generado por la especie humana. Con el fin de lograr el propósito se indagó en las fuentes que plasman la problemática ecológica global. En igual medida se investigó el camino histórico recorrido por el modelo de desarrollo sostenible y su aplicabilidad en la educación. Se consideró pertinente el paradigma de la complejidad de Morin 1990. En igual medida se indagó en torno al alcance que ha tenido el modelo de desarrollo sostenible a lo largo del tiempo y las posibilidades que tiene de concretarse de aquí al año 2030. El método de investigación que se utilizó fue el documental, la técnica considerada fue el análisis de contenido.

Descargas

Publicado

2025-04-09