Análisis de la subutilización de insumos tecnológicos por parte del profesorado en instituciones de educación rurales del estado colombiano
Palabras clave:
formación docente, insumos tecnológicos, dispositivos, conectividad, educación rural, subutilizaciónResumen
La subutilización de insumos tecnológicos por parte del profesorado en instituciones de educación rurales es un tema de gran relevancia en el ámbito educativo. El presente artículo se centra en comprender las razones y las implicaciones de esta problemática, así como proponer posibles soluciones. Este estudio se apoyó en los fundamentos teóricos de Leal (2012), Mishra, P., & Koehler, M. J. (2020) y Prensky (2021). El tipo de investigación realizado es de carácter exploratorio y descriptivo. Se llevará a cabo en instituciones de educación rurales ubicadas en distintas regiones geográficas. El objetivo es obtener una visión amplia y representativa de la situación en diferentes contextos. El método empleado será el enfoque cualitativo, utilizando entrevistas a informantes claves como docentes, directivos y expertos en educación rural. Estas entrevistas permitirán obtener información detallada y contextualizada sobre las experiencias y percepciones de los profesores en relación a la subutilización de insumos tecnológicos. Los instrumentos de recolección de información incluirán guías de entrevista diseñadas específicamente para cada grupo de informantes. Además, se realizará una observación participante en las instituciones educativas para recopilar datos adicionales y complementar la información obtenida en las entrevistas. Los hallazgos de la investigación revelan que la subutilización de insumos tecnológicos en instituciones de educación rurales se debe a diversos factores, como la falta de acceso a dispositivos y conectividad, la falta de capacitación docente en el uso de tecnología, así como las limitaciones estructurales y económicas de las instituciones. De ahí que, los hallazgos plantean importantes reflexiones sobre la necesidad de promover políticas educativas que fomenten la equidad en el acceso y uso de tecnología en entornos rurales. Asimismo, destacan la importancia de brindar formación y apoyo continuo al profesorado para que puedan aprovechar al máximo los insumos tecnológicos en sus prácticas educativas.