Desarrollo holístico en la educación maternal. Análisis del corpus axiológico para la adaptación infantil

Autores/as

  • Eligia Aguirre Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

desarrollo holístico, , educación maternal, corpus axiológico, formación de valores, bienestar emocional, bienestar social

Resumen

Este estudio se enfoca en analizar el desarrollo holístico en la educación maternal y explorar el corpus axiológico para la adaptación infantil. Se basa en un enfoque metodológico de revisión de literatura para examinar la relación entre la formación de valores y el bienestar emocional y social de los niños en edad maternal. Se destacan autores relevantes como Mora (2018), quien enfatiza el papel del entorno familiar y escolar en el desarrollo de la autoestima de los niños, y Bisquerra y Chao (2021), quienes resaltan la importancia de la empatía en la promoción de relaciones positivas y la resolución de conflictos. La metodología utilizada incluyó una búsqueda exhaustiva de la literatura en bases de datos académicas, seguida de un análisis detallado de los textos seleccionados. Los resultados sugieren que la formación axiológica en la educación maternal contribuye significativamente al desarrollo integral de los niños, fortaleciendo aspectos como la autoestima, las habilidades sociales, la resiliencia y la conciencia ética. Estos hallazgos resaltan la importancia de integrar valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad en la práctica educativa, con el fin de promover un ambiente de aprendizaje inclusivo y orientado al bienestar emocional y social de los niños. En conclusión, este estudio subraya la relevancia de la formación axiológica en la educación maternal y ofrece recomendaciones para futuras investigaciones y prácticas educativas.

Descargas

Publicado

2025-04-09