La educación maternal como puente transmoderno hacia una teoría transdisciplinaria del desarrollo infantil

Autores/as

  • Ennys Ostos Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

desarrollo infantil, educación maternal, transdisciplinariedad, transmodernidad

Resumen

El artículo se sumerge en la teoría transdisciplinaria, que busca la integración de diversas disciplinas para abordar problemas complejos. Se destaca la colaboración inicial entre campos de estudio, compartiendo conocimientos y métodos para enfrentar cuestiones que van más allá de perspectivas individuales. La investigación se enfoca en comprender el desarrollo humano a través de la educación maternal, explorando interrelaciones complejas entre funciones ejecutivas, estrés infantil y rendimiento académico. El propósito es compartir conocimientos y métodos para abordar desafíos complejos, especialmente en la sociedad contemporánea. Se analizan investigaciones que revelan la influencia de estilos parentales y estados emocionales en la adaptación infantil. La metodología se centra en la revisión crítica de estos estudios para resaltar la importancia de la educación maternal como un fenómeno clave y terreno fértil para el análisis transdisciplinario. Los resultados destacan la necesidad de mejorar las transiciones en la educación maternal para reflejar la interconexión de disciplinas y facilitar la comprensión del lector. La conexión con la realidad venezolana emerge como esencial para enfoques prácticos y adaptados a necesidades específicas, proponiendo un ajuste estratégico para abordar desafíos y contribuir al desarrollo integral de las generaciones futuras. La conclusión busca trazar un panorama completo de la transcomplejidad en la educación maternal en Venezuela. Se aplica la Teoría del Pensamiento Complejo de Morín para buscar respuestas efectivas y contextualmente relevantes a los desafíos educativos, aspirando a un cambio positivo en la educación infantil venezolana.

Descargas

Publicado

2025-04-09