Avances en orientación vocacional: explorando estrategias efectivas en comunidades y entornos universitarios
Palabras clave:
orientación vocacional, comunidades, entornos universitarios, modelos teóricos, desafíos, metodología, resultadosResumen
La orientación vocacional es crucial para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional. Este estudio examina la importancia de la orientación vocacional tanto en comunidades como en entornos universitarios, así como los desafíos y oportunidades asociados. Se analizan los modelos teóricos y enfoques prácticos propuestos por Erazo & Rosero (2021) y Saltos & Solis (2023), que destacan la combinación de rasgos individuales con profesiones adecuadas y la importancia del autodescubrimiento en la toma de decisiones vocacionales. La metodología utilizada incluye una revisión sistemática de la literatura, con criterios de inclusión y exclusión definidos, y síntesis de datos a través de una hoja de extracción de información. Los resultados revelan desafíos comunes en la orientación vocacional, como la falta de recursos y coordinación entre servicios. Además, se identifican áreas de investigación futura, como la evaluación de la efectividad de intervenciones digitales en la orientación vocacional. En conclusión, se destaca la necesidad de mejorar la calidad y accesibilidad de la orientación vocacional en ambientes comunitarios y universitarios, así como de abordar las limitaciones y desafíos actuales para garantizar el desarrollo profesional y personal de los individuos.