Formación investigativa de docentes en educación media general: un análisis desde la perspectiva de la complejidad
Palabras clave:
formación investigativa, competencias docentes, estrategias formativas, reflexión pedagógica, educación media generalResumen
La investigación aborda la formación investigativa de docentes en educación media general, focalizándose en las complejidades y deficiencias en la preparación de educadores. El objetivo principal es identificar estrategias efectivas para superar la brecha entre las competencias investigativas necesarias y las arraigadas prácticas pedagógicas tradicionales. Fundamentamos nuestro estudio en las teorías de Cartagena et al. (2023), quienes resaltan la eficacia docente y abogan por un enfoque holístico, y en la propuesta innovadora de Silvera (2023) sobre estrategias formativas centradas en el desarrollo continuo del docente, con especial énfasis en la reflexión pedagógica. La metodología empleada comprende una revisión exhaustiva de la literatura, un análisis comparativo de estrategias formativas y la evaluación de competencias investigativas en docentes. Los resultados subrayan la urgencia de implementar estrategias formativas efectivas y fomentar la reflexión en la acción. Las conclusiones revelan la complejidad de las creencias docentes, la falta de integración de tecnologías en la práctica educativa y la necesidad apremiante de transformar la formación de docentes. Como respuesta, se proponen recomendaciones, destacando la implementación efectiva de estrategias formativas, la integración de tecnologías y la promoción activa de la reflexión en la acción, con el fin de cerrar la brecha identificada y fortalecer las competencias investigativas en docentes de educación media general.