Vinculación socio-comunitaria en escenarios universitarios: un análisis de la teoría desde una perspectiva transdisciplinaria

Autores/as

  • Ingrid Castillo Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

vinculación socio-comunitaria, perspectiva transdisciplinaria, universidades venezolanas, responsabilidad social universitaria, desafíos, oportunidades

Resumen

Este artículo ofrece un análisis teórico sobre la vinculación socio-comunitaria en el contexto universitario venezolano desde una perspectiva transdisciplinaria. Se examinan los fundamentos teóricos, el marco legal, las perspectivas transdisciplinarias y los desafíos y oportunidades en este ámbito. El objetivo principal es explorar la naturaleza y los fundamentos de la vinculación socio-comunitaria en las universidades venezolanas. Se destacan autores como Senior-Naveda et al. (2021) y Macías y Bastidas (2019), cuyas teorías sobre la responsabilidad social universitaria y la colaboración con las comunidades respaldan esta investigación. La metodología utilizada incluyó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en bases de datos académicas, seguida de un análisis temático de los estudios seleccionados. Se priorizaron aquellos que ofrecían análisis teóricos detallados sobre la vinculación socio-comunitaria en contextos universitarios. Los resultados preliminares revelan la relevancia de adoptar una perspectiva transdisciplinaria para comprender la complejidad de este fenómeno. Se identificaron desafíos como la escasez de recursos y la inseguridad, así como oportunidades para fortalecer la colaboración interdisciplinaria y promover la sostenibilidad de los proyectos de vinculación. En conclusión, este estudio subraya la importancia de la vinculación socio-comunitaria en las universidades venezolanas y destaca la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración interdisciplinaria para abordar los desafíos sociales de manera integral y equitativa.

Descargas

Publicado

2025-04-09