El rol del docente universitario en el desarrollo del pensamiento humano: una revisión
Palabras clave:
docente universitario, pensamiento crítico, pensamiento creativo, formación docente, metodologías pedagógicasResumen
La investigación aborda el papel crucial del docente universitario en el desarrollo del pensamiento humano. El objetivo general es analizar cómo los docentes influyen en la formación del pensamiento crítico y creativo en el ámbito universitario. Se sustenta en las teorías de Piaget (1952), Vygotsky (1978) y Dewey (1916), quienes destacan la importancia del entorno educativo en la construcción del conocimiento y el desarrollo cognitivo del individuo. La metodología empleada consiste en una revisión bibliográfica exhaustiva de estudios previos que abordan el tema desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. Los resultados preliminares revelan que el docente universitario desempeña un papel fundamental en el fomento del pensamiento crítico y creativo, a través de estrategias pedagógicas que promueven la reflexión, el debate y la resolución de problemas. Además, se identifican factores que pueden obstaculizar este proceso, como la falta de capacitación docente y la rigidez curricular. Las conclusiones apuntan a la necesidad de implementar programas de formación docente que fomenten el desarrollo de habilidades para estimular el pensamiento crítico y creativo en los estudiantes universitarios. Asimismo, se destaca la importancia de diseñar currículos flexibles que permitan la incorporación de metodologías innovadoras y promuevan un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo.