Exploración de la cosmovisión epistémica en la integración de tecnologías de información y comunicación en la multimodalidad educativa universitaria: un análisis integral
Palabras clave:
tecnologías de la Información y la Comunicación, educación universitaria, cosmovisión epistémica, multimodalidad educativa, competencia digitalResumen
Este estudio examina la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación universitaria desde una perspectiva multidimensional, explorando su relación con la cosmovisión epistémica y la multimodalidad educativa. Su objetivo principal es analizar críticamente el impacto de las TIC en la educación superior, considerando su influencia en los procesos cognitivos emergentes y en la configuración del entorno educativo. Se destacan autores como Watt y Lee (2017), García, Reyes y Godines (2017), y Noguera (2022), cuyas teorías respaldan la investigación al abordar aspectos clave como la transformación del entorno educativo, la innovación en la transmisión del conocimiento y la necesidad de una visión integral de la tecnología en la educación. La metodología implica una revisión exhaustiva de la literatura académica y un análisis crítico de investigaciones existentes, utilizando un enfoque cualitativo para comprender las interacciones entre las TIC, la cosmovisión epistémica y la multimodalidad educativa. Los resultados preliminares sugieren que la integración efectiva de las TIC en la educación universitaria ofrece oportunidades para mejorar el acceso al conocimiento y promover un aprendizaje más activo y participativo, aunque plantea desafíos en términos de equidad y competencia digital. En conclusión, se destaca la importancia de comprender y abordar las complejas interacciones entre las TIC, la cosmovisión epistémica y la multimodalidad educativa en la educación universitaria, con implicaciones para la práctica educativa, incluyendo la necesidad de promover una comprensión más profunda de la cosmovisión epistémica y ofrecer programas de formación en competencia digital para docentes y estudiantes.