Prácticas de comunicación consciente en la era digital: una revisión cosmogónica para adolescentes internautas

Autores/as

  • Máximo Enrique Castillo Torrealba

Palabras clave:

comunicación en línea, adolescentes, bienestar, tecnología, cosmogonía

Resumen

En este artículo se investiga la importancia de la comunicación consciente en línea para promover el bienestar de los adolescentes internautas en la era digital. Se emplea un enfoque cosmogónico que integra teorías sobre el origen y la evolución del universo con perspectivas contemporáneas de comunicación digital. El objetivo principal es explorar las prácticas de comunicación en línea de los adolescentes, identificando desafíos y oportunidades, y proponer estrategias para promover un uso saludable de la tecnología. Se destacan autores como Durkheim (1915), y Freitas et al. (2021), cuyas teorías en cosmogonía y comunicación digital respaldan la investigación. La metodología utilizada consiste en una revisión exhaustiva de la literatura que integra estudios sobre comunicación digital, comportamientos adolescentes en línea y teorías de la cosmogonía. Se analizan características demográficas, comportamientos y desafíos de los adolescentes internautas, así como implicaciones prácticas y áreas de investigación futuras. Los resultados sugieren que la comunicación en línea ofrece oportunidades significativas para el desarrollo de los adolescentes, pero también plantea desafíos como la adicción a Internet, el ciberacoso y la presión por la imagen corporal. Se proponen prácticas de comunicación consciente, incluyendo educación integral en comunicación digital, programas de alfabetización mediática y promoción del diálogo familiar. En conclusión, la comunicación consciente en línea es fundamental para el bienestar de los adolescentes en la era digital. Es necesario abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología, adaptando estrategias a contextos culturales y socioeconómicos específicos. Las prácticas de comunicación consciente pueden promover un uso responsable de la tecnología y mejorar el desarrollo emocional y social de los jóvenes.

Descargas

Publicado

2025-04-09