Pensamiento crítico orientado a la concientización del cuidado ambiental
Palabras clave:
pensamiento crítico, cuidado del medio ambiente, básica secundaria, aprendizaje de calidad, rol del docenteResumen
El pensamiento crítico y el cuidado ambiental son dos conceptos que están estrechamente relacionados en el ámbito educativo, especialmente en la educación básica y secundaria. En este artículo de revisión, se aborda la literatura existente sobre el tema, analizando las diferentes teorías y metodologías que se han empleado para fomentar el pensamiento crítico y el cuidado ambiental en los estudiantes de estas etapas educativas. Los hallazgos indican que existen diversas estrategias que pueden ser utilizadas para integrar estos conceptos en el currículo educativo y promover la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el medio ambiente. El propósito del siguiente artículo es brindar una visión general de los principales hallazgos y conclusiones de los estudios realizados sobre el pensamiento crítico para el cuidado del medio ambiente en estudiantes de secundaria., así como definir los principales conceptos y teorías que sirvieron para fundamentar y comprender el problema de la poca concientización que tienen los estudiantes acerca del cuidado del medio ambiente. Se enfoca en una revisión de la literatura, empleando un enfoque cualitativo para analizar los diferentes estudios e investigaciones realizados en torno a la integración del pensamiento crítico y el cuidado ambiental en la educación básica secundaria. Se incluyó el pensamiento crítico como proceso orientador que conduce a la reflexión esperada. Se expone mediante el método hermenéutico, el cual permite el análisis y la interpretación teórica.