Influencia de la convivencia en la construcción de la cultura de paz en instituciones educativas

Autores/as

  • Libia Benavides

Palabras clave:

convivencia, cultura de paz, instituciones educativas, relaciones interpersonales, educación en valores

Resumen

La convivencia escolar se erige como un pilar fundamental en el ámbito de la educación contemporánea. Se identifica como un aspecto esencial que trasciende el mero proceso de enseñanza-aprendizaje, adquiriendo un papel crucial en la promoción de valores fundamentales para la sociedad. El objetivo principal es analizar y sintetizar la evidencia científica disponible acerca de la relación entre la convivencia en las instituciones educativas y su impacto en la construcción de una cultura de paz, con el propósito de proporcionar una visión integral de este fenómeno y sus implicaciones en la promoción de entornos educativos armoniosos y pacíficos. Basándose en teorías construidas desde diferentes perspectivas de autores que brindan claridad sobre las estrategias para promover la convivencia en las instituciones educativas, el impacto de la convivencia en el entorno educativo y retos y barreras para promover la convivencia en las instituciones educativas. La investigación adopta un enfoque cualitativo, usando el paradigma interpretativo y el método hermenéutico para analizar la realidad de las instituciones educativas. de Sucre - Sucre-Colombia. Se concluye que las políticas escolares que abordan de manera efectiva la prevención del acoso escolar y la violencia tienen un impacto significativo en la construcción de una cultura de paz. Estas incluyen estrategias de intervención temprana, medidas disciplinarias justas y procesos de mediación entre estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-09-09