Hacia una formación docente holística: integración de valores y bienestar emocional en la educación inicial

Autores/as

  • Nidia Abano Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

formación docente integral, valores en educación, inteligencia emocional, primera infancia, clima escolar

Resumen

Este estudio analiza, desde un enfoque documental, cómo la formación permanente docente —sustentada en principios axiológicos— incide en el desarrollo psicoemocional de niños y niñas en educación inicial. A través de la revisión crítica de 20 fuentes académicas y normativas (2015-2025), se identificaron tres ejes problemáticos: 1) la fragmentación entre la teoría pedagógica y la gestión emocional en los programas de formación docente; 2) la escasa integración de valores como la empatía en las prácticas de aula; y 3) la predominancia de modelos curriculares centrados en lo cognitivo. Los resultados revelan que el 70% de los documentos analizados (OECD, 2018; Díaz y Cárdenas, 2022) vinculan las competencias socioemocionales docentes con la reducción de conflictos escolares y el fortalecimiento de la autoestima infantil. Como conclusión, se propone un modelo de formación docente holístico que articule saberes epistemológicos, estrategias de autorregulación emocional y una axiología basada en la ética del cuidado, priorizando su rol como agentes de bienestar colectivo en la primera infancia

Descargas

Publicado

2025-09-09