ARTÍCULO DE REVISIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

Autores/as

  • Ricardino Quiñonez Carabalí
  • Yesenia Vallecilla Hinestroza

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.3995

Palabras clave:

Tecnologías de la Información y la Comunicación, Educación, Competencias digitales, Estrategias pedagógicas, Innovación educativa

Resumen

Las tecnologías de la información y la comunicación están revolucionando la educación, transformando cada aula en espacios de posibilidades infinitas. En vista de la relevancia de los cambios educativos del siglo XXI, el presente artículo de revisión busca describir el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación, con un enfoque en su incidencia sobre los aprendizajes y competencias en estudiantes de primaria y secundaria, e identificar las herramientas más utilizadas y efectivas en este ámbito. Para lograrlo, se realizó la revisión de la bibliografía académica de los tres últimos años, utilizando el marco metodológico de PRISMA, en cuarenta artículos científicos, asegurando así, la rigurosidad y exhaustividad en la selección de estudios relevantes. Al respecto, se examinaron trabajos en idioma español e inglés presentes en bases de datos académicas incluyendo Google académico, Scientific Electronic Library Online (SciELO), ScienceDirect (Scopus, enfocadas en el empleo pedagógico de las TIC, obteniéndose resultados que demuestran como las TIC ofrecen oportunidades para personalizar y dinamizar el aprendizaje, cuya implementación efectiva está subordinada a la formación y competencias digitales de los educadores, y de la infraestructura tecnológica disponible en las instituciones educativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguayo, H. M. R., & Carrillo, A. L. I. (2024). El docente y la incorporación de las TIC en la enseñanza de las matemáticas en la Escuela Preparatoria Regional de Tuxpan. European Public & Social Innovation Review, 9, 1-20. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-764 DOI: https://doi.org/10.31637/epsir-2024-764

Alcívar, M. C. M., & Vera, C. G. M. (2024). Uso de herramientas digitales para la enseñanza-aprendizaje de matemática en los estudiantes de bachillerato. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 8317-8334. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/12009 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12009

Alvites-Huamaní, C. G. (2017). Herramientas TIC en el aprendizaje en el área de matemática: Caso Escuela PopUp, Piura-Perú. Hamut´ ay, 4(1), 18-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6057072 DOI: https://doi.org/10.21503/hamu.v4i1.1393

Andrade, C. O. L. O. M. A., de los Ángeles, M., Jaramillo, L. A. B. A. N. D. A., Leonardo, M., Caraguay, M. I. C. H. A. Y., Cecibel, G., & Armando, W. (2020). Las Tics como herramienta metodológica en matemática. Revista Espacios, 41(11), 7. https://es.revistaespacios.com/a20v41n11/a20v41n11p07.pdf

Ariza, J., Saldarriaga, J., Reinoso, K., Tafur, C. (2021). Tecnologías de la información y la comunicación y desempeño académico en la educación media en Colombia. Lecturas de Economía, (94), 47-86. https://doi.org/10.17533/udea.1e.n94a338690 DOI: https://doi.org/10.17533/udea.le.n94a338690

Arroyo, M. B. A., & Rodríguez, M. A. Y. (2020). Propuesta de herramientas TIC para facilitar el proceso enseñanza–aprendizaje de la matemática. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 5(12), 574-589. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8042549

Baque, D. L. Z., Pibaque-Pionce, M. S., & Rodríguez, R. G. (2023). Aprendizaje desarrollador y aplicación de las TIC como fundamento didáctico en las matemáticas nivel básico. Journal TechInnovation, 2(2), 44-53. https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v2.n2.2023.44-53 DOI: https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v2.n2.2023.44-53

Barre, F. M., Anzules-Pareja, M., Solís-Zambrano, R., Santos-Arguello, N., & Rodríguez, P. A. (2023). Aplicaciones móviles en el proceso de Enseñanza Aprendizaje de las Matemáticas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 5204-5221. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5714 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5714

Bueno-Díaz, M.V. (2022). Las TIC como mediadoras didácticas en los procesos de aprendizaje en el área de matemáticas. Revista Tecnológica Educativa Docentes, 20. Vol. 15 Núm. 2. Resiliencia Paradigmática. https://doi.org/10.37843/rted.v15i2.318. DOI: https://doi.org/10.37843/rted.v15i2.318

Castrejón Guarniz, E. (2024). Uso de las TIC y logro de aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes del Vl ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa el Buen Pastor–Choptaloma–Julcán–la Libertad, 2023. https://repositorio.unc.edu.pe/handle/20.500.14074/6860

Contreras, J. L. R., Pabón, J. C. R., & Ríos, G. M. V. (2017). Importancia de las TIC en enseñanza de las matemáticas. Revista MATUA, 4(2). https://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/MATUA/article/view/1861

Escobar, G. G. M., Masapanta, Y. M. M., Portilla, G. M. C., & Isaac, R. M. (2024). Estrategia didáctica apoyada en las TIC´ s para la enseñanza de las matemáticas, en el cuarto año de EGB subnivel elemental de la UE La Salle. Sinergia Académica, 7(2), 137-160. https://doi.org/10.51736/sa.v7i2.241 DOI: https://doi.org/10.51736/sa.v7i2.241

Feliciano Morales, A., & Cuevas Valencia, R. E. (2021). Uso de las TIC en el aprendizaje de las matemáticas en el nivel superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1023 DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1023

Farfán-Carrión, W. J., & Mestre-Gómez, U. (2023). Estrategia metodológica para el uso de recursos digitales en el aprendizaje significativo de las Matemáticas en el quinto grado de Educación General Básica. MQRInvestigar, 7(2), 515-532. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.515-532 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.515-532

Fernández Canoles, F. F. (2024). Desarrollo de Competencias Matemáticas en la Resolución de Problemas con el Uso de las TIC. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 2860-2882. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9623 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9623

Gavilanes, T. J. Z., Alcívar, M. O. P., Duarte, L. M. B., Macías, J. B. S., & Parrales, C. A. R. (2024). Optimización de las competencias matemáticas a través de las TIC en el contexto educativo. Revista Científica Multidisciplinar G-ner@ ndo, 5(1), 27. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9457567 DOI: https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i1.208

Gabarda, y., Colomo, E., Ruiz, J., Civico, A. (2022). El aprendizaje de las matemáticas mediante tecnología en Europa: revisión de literatura. Texto Livre; Linguagem e Tecnologia. v.15. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.40275. DOI: https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.40275

García, O., y Godínez, E., (2022). Influencia de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en niños una escuela pública de México. Revista Universidad y Sociedad,14. 258-273. http://scielo.s1d.cu/scielo.php?script=sci abstract8rpid= S2218-36202022000400258

García Robelo, O., & Godínez Montes de Oca, E. (2022). Influencia de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en niños una escuela pública de México. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 258-273. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202022000400258&script=sci_arttext

Guevara, K. A. M., Ojeda, J. J. O., Cordova, M. L. V., & Nieves, M. J. L. (2024). Integración de TICS en la enseñanza de factorización para mejorar la comprensión y práctica estudiantil en matemáticas. Reincisol., 3(6), 2556-2579. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)2556-2579 DOI: https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)2556-2579

Guisvert Espinoza, R. N., & Lima Cucho, L. I. (2022). La gamificación en el aprendizaje de la matemática en la Educación Básica Regular. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(25), 1698-1713. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.447. DOI: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.447

Gutiérrez, L. (2023). Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la matemática basadas en el uso de las TIC para el desarrollo de competencias lógico matemáticas en estudiantes de educación básica secundaria. Revista Digital de Investigación y Postgrado, 4(7), 73-93. https://doi.org/10.59654/50fnvs10 DOI: https://doi.org/10.59654/50fnvs10

Hernández-Martínez, M., Arciniegas-Romero, M. G., & Rivadeneira-Flores, J. (2023). El uso de las TIC en el proceso de enseñanza de las matemáticas en bachillerato. Revista Ecos de la Academia, 9(18), 89-115. https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i18.982 DOI: https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i18.982

Mainato Sanaguaray, E. I., & Rodríguez Rodríguez, V. A. (2024). Estrategias didácticas apoyadas en la TIC para la enseñanza de las matemáticas. Mamakuna, (22), 48-59. https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/911 DOI: https://doi.org/10.70141/mamakuna.22.911

Malpica, M. Y., & Estupiñan, O. J. E. (2024). Las TIC y las TAC en la Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel de Básica Primaria Rural y Urbana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 12009-12027. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10651 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10651

Mendoza Arenas, L. J. (2023). Herramientas Tecnológicas: una vía para la inclusión y aprendizaje de las matemáticas en alumnado con discapacidad auditiva. Revista Panamericana De Pedagogía, (36), 168–179. https://doi.org/10.21555/rpp.vi36.2885 DOI: https://doi.org/10.21555/rpp.vi36.2885

Narváez-Pinango, M., Pozo-Revelo, D., & Álvarez-Tinajero, N. (2024). El impacto de las herramientas tecnológicas en el aprendizaje de las matemáticas. Revista Ecos de La Academia, 10(19), 32-46. DOI: https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v10i19.983

Niño Merlo, C. A. (2023). Enseñanza de las Matemáticas Mediadas por las TIC. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 8796-8812. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8455 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8455

Olivares, M. D. F., & de Sotomayor, I. D. Á. (2022). Las TIC para enseñar¿ también en Matemáticas?. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 19(38), 109-119. https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.466 DOI: https://doi.org/10.29197/cpu.v19i38.466

Otero Escobar, A. D., Suárez Jasso, E., & Ostos Cruz, C. E. (2023). Aplicación móvil como herramienta de motivación en el aprendizaje de matemáticas a través de juegos en educación básica. Interconectando Saberes, (16), 11–18. https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2793 DOI: https://doi.org/10.25009/is.v0i16.2793

Paredes, N. E. G., García, A. I. C., Cañizares, G. N. R., Guachamín, E. M. Z., & Sarango, A. F. H. (2023). Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el aprendizaje universitario en el área de matemáticas: Information and communication technologies (ICT) in university learning in the area of mathematics. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1), 4342-4353. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.570 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.570

Parra-Vallejo, M. J. (2022). Aplicación de las TIC, b-Learning y Pensamiento Computacional para el Fortalecimiento de las Competencias Matemáticas. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 14(2), 29-41. https://doi.org/10.37843/rted.v14i2.312 DOI: https://doi.org/10.37843/rted.v14i2.312

Peralta, K. A. R., Caamaño, S. A. A., & Zambrano, J. F. T. (2023). Uso de las TIC en la gamificación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Matemáticas. Revista InveCom 2739-0063, 3(2), 1-23. https://doi.org/10.5281/zenodo.8056728

Pico, O. A. G., Parra, C. W. M., Lema, L. E. C., & Ante, E. M. S. (2024). Avance de las TIC en la matemática: impacto en la Sociedad y la Educación Inicial. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual" ALCON", 4(2), 90-102. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.106 DOI: https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.106

Potosi, A. F. M., Castro, M., González, L. G. V., Montero, P. R., & Rodríguez, E. T. (2024). Fortalecimiento de competencias matemáticas en niños entre 10 y 13 años usando secuencias didácticas mediadas por las TIC. Eduweb, 18(1), 49-65. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9410720 DOI: https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2024.18.01.4

Rabelo Procopio, M. V., Fernandes Procopio, L., & Oliveira Ferraz, N. (2023). Didáctica de las matemáticas: las TIC y el Aprendizaje cooperativo en la formación del profesorado. Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte.-(Educación), 85-94. https://www.torrossa.com/en/resources/an/5562930 DOI: https://doi.org/10.2307/jj.5076259.12

Redin, J. M., Contreras, J. J., & Llerena-Izquierdo, J. (2024). Innovación pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas para estudiantes de bachillerato general unificado considerando tecnologías de información y comunicación. Revista InGenio, 7(2), 70-84. https://doi.org/10.18779/ingenio.v7i2.807 DOI: https://doi.org/10.18779/ingenio.v7i2.807

Rodríguez, A. C. C., & Rodríguez, J. J. Ñ. (2022). Las TIC en la enseñanza de las diferentes ramas de las matemáticas: Estado del arte. Revista Ideales, 13(13).

Rojas, M. M., Caro, E. O., & Morales, F. H. F. (2022). Las mediaciones TIC en la resolución de problemas matemáticos, un abordaje documental. Gestión y Desarrollo Libre, 7(14). https://doi.org/10.18041/2539-3669/gestionlibre.14.2022.9384 DOI: https://doi.org/10.18041/2539-3669/gestionlibre.14.2022.9384

Rojas, P., Sáez, E, Quintana, M., Jiménez, L. (2022). Análisis de intervenciones educativas con videojuegos en educación secundaria. Texto Libre: Linguagem E Tecnologia, 15, e37810. https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.37810. DOI: https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.37810

Ruíz, Ó. M. H., Gamboa, S. F., & Román, R. G. C. (2023). Uso de TIC en la enseñanza de las matemáticas a nivel bachillerato. Evaluación docente a través de la opinion estudiantil. Revista Boletín Redipe, 12(8), 116-128. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1993 DOI: https://doi.org/10.36260/rbr.v12i8.1993

Salazar, J. M. C., & Dávalos, Á. A. M. (2024). La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) como estrategia metodológica en el desarrollo de las destrezas matemáticas en séptimo grado de la escuela Alejandro Alvear: Information and Communication Technology (ICT) as a methodological strategy in the development of mathematical skills in seventh grade at the Alejandro Alvear school. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(3), 2483-2496. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2210 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.2210

Sánchez, S., Pedraza, I., & Donoso, M. (2022). ¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA?: Usos y estrategias fundamentales para su aplicación en el ámbito educativo a través de un caso práctico. Bordón. Revista de Pedagogía, 74(3), 51-66. https://doi.org/10.13042/Bordon.2022.95090 DOI: https://doi.org/10.13042/Bordon.2022.95090

Saona, F. F. P., & Chica, M. G. P. (2024). Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la enseñanza de las matemáticas. Estrategias efectivas para mejorar el aprendizaje en tornos educativos: Information and communication technologies (ICT) in mathematics teaching. Effective strategies to improve learning in educational environments. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 80. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9709636 un aprendizaje significativo en el estudio de las funciones matemáticas. Serie Científica De La Universidad De Las Ciencias Informáticas, 17(2), 37-49. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1545 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2385

Solórzano Criollo, L. R., Choez Calderón, C. J., Castillo Gámez, J. L., Castillo Montes, C., & Macías Lara, R. (2023). Rompiendo barreras en la enseñanza de las matemáticas: cómo las aplicaciones y tecnologías pueden mejorar el desempeño académico y la confianza del estudiante: Breaking down barriers in mathematics teaching: how applications and technologies can improve academic performance and student confidence. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 4(1). https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/100

Vargas, N., Niño, J., Fernández, E (2020). Aprendizaje basado en proyectos mediados por tic para superar dificultades en el aprendizaje de operaciones básicas matemáticas. Boletín Redipe, 9 (3), 167-180. https: //dialnet.unirioj a.es/servlet/articulo?codigo =75 28403 DOI: https://doi.org/10.36260/rbr.v9i3.943

Zambrano, M. M. T., García, J. L. G., & Sarmiento, J. A. G. (2024). Las matemáticas básicas y el uso de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (Original). Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma, 20(3), 18-35. DOI: https://doi.org/10.24275/EAAK7240

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Ricardino Quiñonez Carabalí, & Yesenia Vallecilla Hinestroza. (2025). ARTÍCULO DE REVISIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA . DIALÉCTICA, 2(25). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.3995

Número

Sección

Revisión Bibliográfica