LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.3999Palabras clave:
mediación pedagógica, procesos de enseñanza-aprendizaje, calidad educativa, inclusión, mediador pedagógico, educación emocionalResumen
La mediación pedagógica se ha consolidado como una herramienta fundamental en el ámbito educativo, especialmente en la formación y desarrollo de los estudiantes. Este artículo tiene como objetivo analizar el concepto, la importancia y las estrategias de mediación pedagógica aplicadas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, destacando su impacto en la mejora de la calidad educativa y en la inclusión de los estudiantes. Se abordan los diferentes modelos de mediación, los roles de los mediadores pedagógicos y los beneficios que conlleva esta práctica en las dinámicas escolares. Además, se exploran las implicaciones de la mediación en el desarrollo integral de los estudiantes y su relación con la educación emocional y social.
Descargas
Citas
Vygotsky, LS (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores.
Kozulin, A. (1998). La teoría educativa de Vygotsky en el contexto cultural. C
Wertsch, JV (1991). Voces de la mente: un enfoque sociocultural de la acción mediada
Piaget, J. (1975). El nacimiento de la inteligencia en el niño. Editorial Morata.
Piaget, J. (1964). La psicología de la inteligencia. Ediciones Siglo XXI.
Lourenço, O., & Machado, A. (1996). Piaget's theory of cognitive development: An introduction. Psychology Press.
Vygotsky, L. S. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Ediciones Akal.
Ausubel, D. P. (1968). Educational Psychology: A Cognitive View. Holt, Rinehart, and Winston.
Feuerstein, R. (1980). Instrumental Enrichment: An Intervention Program for Cognitive Modifiability. University Press of America.
Méndez, M., & Navarro, J. (2019). La mediación pedagógica en el aula: estrategias y prácticas inclu
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.