COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS ANTE LA COMPLEJIDAD DE LOS ENFOQUES METODOLÓGICOS: VISIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA

Autores/as

  • Myriam García Pérez
  • Yubisay Malena Carrillo Torrado
  • Francisco Javier Carreño Mojica

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4050

Palabras clave:

enfoques metodológicos, métodos cualitativos, métodos cuantitativos, enfoque mixto-multimétodo, complejidad de la investigación

Resumen

El presente articulo aborda la importancia de las competencias investigativas en el contexto de los distintos enfoques metodológicos que se utilizan en la investigación académica y científica. Desde esta perspectiva, cada enfoque, cuantitativo, cualitativo y mixto, presenta características y exigencias particulares que los investigadores deben dominar para llevar a cabo estudios con principios de coherencia, relevancia y rigurosidad. Además, el propósito de esta investigación se fundamenta en reflexionar sobre la importancia de las competencias necesarias para cada enfoque, subrayando que los investigadores deben ser capaces de seleccionar el método más adecuado en función de los objetivos del estudio y la naturaleza del fenómeno investigado. En conclusión, el artículo resalta la relevancia de las competencias investigativas como herramienta fundamental para afrontar la complejidad de los enfoques metodológicos, asegurando que los investigadores deben concebir en sus prácticas para generar conocimientos en la dinámica socioeducativa actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bell, J. (2014). Cómo hacer tu primer trabajo de investigación. España: Gedisa.

Bonilla, E. y Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos – La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Borda, M. (2016). El proceso de investigación: visión general de su desarrollo. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.

Cazau, P. (2011). Introducción a la investigación en ciencias sociales. 3ra. Edición. Argentina: Noveduc.

Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación social. México: Mc. Graw Hill.

Delgado de Colmenares, F. (2011). Paradigmas y retos de la investigación educativa. Mérida: Consejo de Publicaciones ULA. DOI: https://doi.org/10.15517/aie.v8i3.9356

Eco, U. (2012). Como se hace una tesis. España: Gedisa.

Hernández Sampieri, R.; Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta edición). México: Mc. Graw Hill.

Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: Mc. Graw-Hill Interamericana Editores, S.A. DOI: https://doi.org/10.17993/CcyLl.2018.15

Muñoz, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México: Pearson Educación.

Ñaupas, H. y otros. (2014). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. 4a. Edición. Bogotá: Ediciones de la U.

Perrenoud, P. (1999). Diez nuevas competencias para enseñar. España: Graó.

Pimienta, J. y De la Orden, A. (2012). Metodología de la Investigación: Competencias+Aprendizaje+Vida. México: Pearson.

Prieto, H. (2012). Las competencias en la formación docente. México: trillas.

Quiby, R. (2010). Manual de Investigación en ciencias sociales. México: Limusa.

Rojas, R. (2013). Guía para realizar investigaciones sociales. México: Plaza y Valdés.

Samaja, J. (2013). Epistemología y Metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. Argentina: Eudeba.

Téllez, W. (2017). Investigación científica e integración metodológica. Fundamentos y retos de la complejidad social. Caracas: Araca Editores.

Yuni, J. y Urbano, A. (2006). Mapas y herramientas para conocer la escuela: Investigación etnográfica-investigación acción. Argentina: Brujas.

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Myriam García Pérez, Yubisay Malena Carrillo Torrado, & Francisco Javier Carreño Mojica. (2025). COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS ANTE LA COMPLEJIDAD DE LOS ENFOQUES METODOLÓGICOS: VISIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA. DIALÉCTICA, 2(25). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4050

Número

Sección

Ensayos